
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Bajo el foco "La vid y el vino frente al cambio climático", Fermentis Academy llevó a cabo en Mendoza un seminario dirigido a enólogos, agrónomos y técnicos afines al mundo vitivinícola.
Economía26/10/2022Como parte de su ciclo de eventos de capacitación, Fermentis Academy llevó a cabo este evento acerca de la “La vid y el vino frente al cambio climático, sus implicancias ecológicas y herramientas para su adaptación”, con la disertación del prestigioso investigador Hernán Ojeda, vicepresidente de GiESCO (Group of International Experts for Cooperation on Vitivinicultural Systems) y de Sergio Aloisio, gerente regional Latam de Fermentis, quien expuso sobre la contribución de la aplicación de las levaduras E2U a la preservación del medio ambiente.
“Durante las jornadas presentamos los avances tecnológicos de Fermentis, del Grupo Lessaffre, para que levaduras secas activas sean utilizadas sin hidratación previa. Esta innovación tecnológica permite ahorrar tiempo y agua, y mejora la eficacia del tratamiento, lo que representa una ventaja competitiva enorme en este momento en que es muy importante ahorrar energía y agua en cualquier proceso industrial”, indicó Sergio Aloisio.
La jornada de formación, que fue auspiciada por Chirca OVC, reunió a más de 80 participantes entre agrónomos, enólogos, técnicos, etcétera, interesados en aprender más sobre la evolución de la vitivinicultura mundial en respuesta al cambio climático y la demanda de la sociedad; las herramientas naturales, biológicas y culturales para la adaptación; la innovación vitícola y el aporte de la biotecnología a la preservación del ambiente.
Además, esta capacitación se realizó con la misma temática y contenido en Brasil y en Chile.
Fermentis, Unidad de Negocios del Grupo Lesaffre, actor principal a nivel global en levaduras y soluciones en fermentación, creó Fermentis Academy, un programa educacional que bajo el lema “Aprender, Compartir, Intercambiar”, organiza eventos de capacitación técnica enfocados en producción de bebidas fermentadas en todo el mundo.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Simpatizantes de Gimnasia y Esgrima de Mendoza volvían de Buenos Aires cuando sufrieron un vuelco fatal en la Autopista de las Serranías Puntanas.