
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Continúan las tareas de recuperación de la bodega, con el claro objetivo de avanzar conservando las estructuras originales del lugar, legado de la historia vitivinícola de Mendoza.
Sociedad15/11/2022“Un viaje en el tiempo”. Así describió Tadeo García Zalazar al actual Espacio Arizu. La exbodega de calle San Martín al 1515 alberga entre sus altas paredes, túneles y sólidas columnas parte de la historia vitivinícola de Mendoza. Quienes se adentran en su imponente infraestructura se sorprenden por sus detalles arquitectónicos.
Con el objetivo de recuperarla, la Municipalidad avanza en las obras, cuidando de conservar los elementos originales. Actualmente, los trabajos están enfocados en una de las naves centrales 3 mil m2 cubiertos, que van camino a convertirse en un Museo Cultural, del Vino y un salón de exposiciones y congresos.
Con un 27% de progreso en poco más de cinco meses, las tareas siguen su paso firme y continuo.
“Algo que estuvo abandonado más de 20 años, hoy pertenece al Municipio (desde 2019), va estar abierto y en el futuro va a ser un polo abierto al desarrollo de las industrias creativas”, había dicho el Intendente.
Qué trabajos se están haciendo
Por un lado, se está realizando la limpieza del ladrillo visto. Para esto, se aplica una técnica de hidrolavado en los interiores de la nave principal. Se trata de un procedimiento que evita el deterioro de los ladrillos, además de conservar las características y colores originales.
También se lleva adelante el refuerzo, restauración y puesta en valor de las cabreadas originales de madera.
Mientras, tanto en la nave principal como en la casa en la que vivía el administrador de la bodega, se avanza en otros aspectos. Por ejemplo, mejoras en las cubiertas de los techos y reemplazo de chapas originales.
De esta manera se cambiarán las que están muy deterioradas por otras de idénticas características.
Asimismo, se están reemplazando las canaletas pluviales, en malas condiciones, por otras de chapa galvanizada, iguales a las originales. Por otro lado, en los muros exteriores de la nave y casa se procede en el reacondicionamiento del revoque de zonas puntuales. Finalmente, el análisis de los colores originales y actuales en los muros exteriores, para lograr su correcta definición y elección.
Cómo se preservará el patrimonio histórico
Arizu fue declarado Monumento Histórico Nacional , por lo que las labores deben ser realizadas respetando su estructura original.
A raíz de eso, la comuna coordinó los trabajos junto a la Comisión Nacional de Museos y Lugares Históricos.
Subsidio de la Red de Archivos de Empresas para el archivo histórico.
Por último, el archivo de la antigua bodega Arizu recibirá el mayor subsidio de la Red de Archivos de Empresas.
Esa inversión permitirá seguir potenciando la conservación patrimonial de Godoy Cruz, a través de la capacitación, subsidios y articulaciones, entre otros aspectos.
El programa, que actualmente integra la Red de Archivos de Empresas, quedó seleccionado entre 63 proyectos.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.