
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


Continúan las tareas de recuperación de la bodega, con el claro objetivo de avanzar conservando las estructuras originales del lugar, legado de la historia vitivinícola de Mendoza.
Sociedad15/11/2022
Redacción CuyoNoticias


“Un viaje en el tiempo”. Así describió Tadeo García Zalazar al actual Espacio Arizu. La exbodega de calle San Martín al 1515 alberga entre sus altas paredes, túneles y sólidas columnas parte de la historia vitivinícola de Mendoza. Quienes se adentran en su imponente infraestructura se sorprenden por sus detalles arquitectónicos.
Con el objetivo de recuperarla, la Municipalidad avanza en las obras, cuidando de conservar los elementos originales. Actualmente, los trabajos están enfocados en una de las naves centrales 3 mil m2 cubiertos, que van camino a convertirse en un Museo Cultural, del Vino y un salón de exposiciones y congresos.
Con un 27% de progreso en poco más de cinco meses, las tareas siguen su paso firme y continuo.
“Algo que estuvo abandonado más de 20 años, hoy pertenece al Municipio (desde 2019), va estar abierto y en el futuro va a ser un polo abierto al desarrollo de las industrias creativas”, había dicho el Intendente.


Qué trabajos se están haciendo
Por un lado, se está realizando la limpieza del ladrillo visto. Para esto, se aplica una técnica de hidrolavado en los interiores de la nave principal. Se trata de un procedimiento que evita el deterioro de los ladrillos, además de conservar las características y colores originales.
También se lleva adelante el refuerzo, restauración y puesta en valor de las cabreadas originales de madera.
Mientras, tanto en la nave principal como en la casa en la que vivía el administrador de la bodega, se avanza en otros aspectos. Por ejemplo, mejoras en las cubiertas de los techos y reemplazo de chapas originales.
De esta manera se cambiarán las que están muy deterioradas por otras de idénticas características.
Asimismo, se están reemplazando las canaletas pluviales, en malas condiciones, por otras de chapa galvanizada, iguales a las originales. Por otro lado, en los muros exteriores de la nave y casa se procede en el reacondicionamiento del revoque de zonas puntuales. Finalmente, el análisis de los colores originales y actuales en los muros exteriores, para lograr su correcta definición y elección.
Cómo se preservará el patrimonio histórico
Arizu fue declarado Monumento Histórico Nacional , por lo que las labores deben ser realizadas respetando su estructura original.
A raíz de eso, la comuna coordinó los trabajos junto a la Comisión Nacional de Museos y Lugares Históricos.
Subsidio de la Red de Archivos de Empresas para el archivo histórico.
Por último, el archivo de la antigua bodega Arizu recibirá el mayor subsidio de la Red de Archivos de Empresas.
Esa inversión permitirá seguir potenciando la conservación patrimonial de Godoy Cruz, a través de la capacitación, subsidios y articulaciones, entre otros aspectos.
El programa, que actualmente integra la Red de Archivos de Empresas, quedó seleccionado entre 63 proyectos.



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





