
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Cada vez más consumidores eligen dispositivos eficientes para disminuir la tarifa de luz. Se trata de usar kits portátiles de energía solar y abandonar la red de electricidad doméstica.
Tecnología16/11/2022En Latinoamérica, los productos de EcoFlow son muy demandados por los usuarios que buscan obtener beneficios económicos y reducir su huella de carbono.
En los últimos años, vivir fuera del sistema eléctrico centralizado se volvió tendencia en Latinoamérica por varios motivos. Algunos usuarios optaron por esta alternativa por necesidad, otros por su estilo de vida. Sin embargo, hay una razón que se destaca sobre las demás en Argentina: la adopción de los kits de energía para reducir los costos de la tarifa doméstica.
¿Qué son los kits de energía solar independientes?
Un kit de energía solar independiente o fuera de la red es una combinación de paneles solares, baterías solares y más para brindarle un método de generación, almacenamiento y uso de energía sin acceso a la red eléctrica tradicional. Por lo general, contienen muchos componentes, cableado y requieren conocimientos profesionales o profundos para configurarlos usted mismo. EcoFlow, uno de los líderes en energía solar portátil mundiales, ha desarrollado un sistema “plug- and- play”, en el que el usuario no tendrá que disponer de mayor tiempo o trabajo para ponerlos a funcionar.
El ahorro: la principal motivación de los consumidores
Si bien la inversión inicial en kits de energía solar puede ser alta, los usuarios pueden conseguir ahorrar grandes sumas de dinero a largo plazo. En comparación con el consumo de energía en una casa de tamaño tradicional, podría ahorrar decenas de miles de dólares si elige vivir con un sistema de energía solar. La volatilidad de los precios de la energía promueven que los consumidores opten por alternativas que permitan disminuir la tarifa eléctrica.
Generación y almacenamiento de energía fuera de la red
Cuando no hay acceso a la electricidad, los usuarios necesitan hallar otra forma de suministro. Los Kits de energía pueden obtenerla en cuatro formas básicas: por medio de paneles solares fuera de la red, su alternador de RV, energía en tierra o incluso mediante un generador inteligente.
Esa energía almacenada luego se puede distribuir a sus electrodomésticos, dispositivos y elementos esenciales. Con una enorme salida de 3600 W, el usuario puede conectarlo directamente al Power Hub y encender su equipo, o conectar un cable de extensión para múltiples dispositivos. En el mercado se ofrecen paneles de distribución inteligente para vincular todos sus electrodomésticos a una caja de luz y realizar la distribución de energía en su hogar. EcoFlow ofrece estos dispositivos, que se destacan a nivel mundial por su sofisticada tecnología.
¿Qué son las baterías LFP y cuál es su vida útil?
Las baterías Power Kits LFP están diseñadas para durar un uso prolongado en su RV o una construcción fuera de la red. Tienen una vida útil 4 veces mayor a otras baterías químicas como NCM. Pueden funcionar alrededor de 3000 ciclos (cada ciclo es una carga y descarga completa) al 80% de su capacidad. Después, seguirán funcionando bien después de 3000 ciclos.
¿Cuál es la entrada de carga máxima para los Kits de energía?
Puede cargar su sistema con una entrada máxima de 6000W. Eso suponiendo que combine múltiples métodos de carga. Si solo confía en un método de carga, la entrada variará según su configuración.
Aquí están las cifras de entrada para cada método:
Paneles solares – hasta 4800W
El alternador de su RV: hasta 1000 W
Potencia de puerto: hasta 2000 W
Generador inteligente de EcoFlow : hasta 1800 W
¿Cuánta electricidad pueden proporcionar?
Depende de la configuración elegida. Para el caso de los dispositivos de EcoFlow, puedes seleccionar hasta tres baterías LFP para conectar con el Power Hub. De 1 a 3 baterías de 2kWh o 1 a 3 baterías de 5kWh. Sin embargo, no puede mezclar baterías de 2 y 5 kWh en una configuración.
¿Cuál es su velocidad de carga?
Eso depende de cuántas baterías tenga y cuánta entrada genere. Tomemos la configuración más grande como ejemplo. Con tres baterías de 5kWh (15kWh en total) y una entrada máxima de 6000W, se cargará por completo en 2,5 horas. El cálculo es de 15.000Wh/6000W para llegar a las 2,5h.
Su entrada variará debido a las diferentes condiciones de iluminación que reciben sus paneles, entre otras cosas. Puede calcular su capacidad total y luego dividirla por su entrada estimada para tener una idea aproximada de los tiempos de carga.
¿Los Kits de energía son compatibles con paneles solares de terceros?
Si tiene sus propios paneles, pueden ser compatibles con los kits de energía EcoFlow. Sin embargo, cada puerto de entrada solar en el Power Hub solo admite paneles de hasta 150 V, 30 A. Así que verifique dos veces que sus paneles estén sobre o debajo de eso.
EcoFlow es una empresa de soluciones de energía renovable y portátil. Desde su fundación en 2017, EcoFlow ha empoderado a personas y comunidades en más de 100 países a través de sus líneas DELTA y RIVER de centrales eléctricas portátiles y otros accesorios eco-friendly. Hoy está valorada en más de 1.000 millones de dólares, lo que la convierte en un unicornio de la tecnología y la sostenibilidad. En 2018, parte del equipo de EcoFlow fue nombrado en la lista Forbes 30 under- Energy.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.