
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
Karen Oviedo, está acusada del homicidio de su pareja y también la muerte del hijo del hombre, en un hecho ocurrido años atrás.
Policiales28/11/2022 Eduardo Luis AyassaLos envenenamientos de personas que transforman el hecho en un delito no son comunes en la provincia de Mendoza, solo un par de casos en los últimos 20 años y este es uno de ellos.
Fue allá por principio de este 2022, más concretamente en el mes de febrero, cuando después de unos días de internación en una clínica privada, falleció Rolando Ángel Aquino, de 35 años. Sin embargo, no fue una muerte natural, sino que la investigación judicial determinó que el hombre había sido envenenado y la continuidad fue la detención de su pareja: Karen Oviedo (31), hecho ocurrido a mediados del segundo mes del año.
A ese delito, poco frecuente, se le suma otro hecho que hace el caso sea mucho más increíble y que se remonta a unos años, cuando por iguales circunstancias murió Elián, el hijo de Aquino. Por eso, este lunes 28 se dará inicio al juicio que tendrá solo a Karen Oviedo, que se ganó el mote como la “envenenadora de Guaymallén”, sentada frente a un jurado popular y no solo por el homicidio de su pareja, sino que la fiscalía suma el “homicidio agravado por procedimiento insidioso” de Elías Aquino (9) muerto en julio del 2017.
La fiscal Claudia Ríos tuvo a su cargo la investigación y en pocas semanas acusó formalmente a la mujer y entre los elementos de peso, incorporadas en el expediente está el peritaje de su teléfono celular donde quedó registrada una consulta a Google, sobre cuál era el veneno más letal y siguiendo la respuesta del buscador más conocido en el mundo, compró un refrigerante para autos que contenía etilenglicol, un poderoso veneno.
A ello se le sumó la declaración de la empleada doméstica que, en sede judicial, aseguró observar cuando la mujer le obligaba a su pareja a tomar un vaso que aparentemente contenía jugo de naranja.
A las semanas Karen Oviedo pasó a la cárcel y en el pasado mes de agosto se desarrolló la audiencia preliminar al juicio donde las partes (defensa, querella y fiscalía) presentaron sus argumentos que dieron paso a la realización del juicio por jurado (compuesto por seis hombres, seis mujeres tomados del padrón) que comenzará este lunes.
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
Ante una denuncia de vecinos de la zona de la Terminal de Ómnibus detienen un hombre y una mujer con una rueda de auxilio robada y otros elementos
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
Dos personas resultaron heridas tras un vuelco en la autopista. En el primer semestre de 2025 se registraron 248 accidentes viales en la provincia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.