
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Será el 16 y 17 de marzo de 2023 en el campo experimental “Don Hugo”, ubicado en el km 718 de la Ruta Nacional Nº 8, al norte de Villa Mercedes.
Economía20/01/2023En San Luis el jefe del Programa Logística y Comercialización Agropecuaria, Alejandro Marín, brindó detalles de la segunda edición de la Expo Alfalfa pensado y destinado a productores, empresas e interesados sobre la reina de las forrajeras, la alfalfa.
Será el 16 y 17 de marzo de 2023 en el campo experimental “Don Hugo”, ubicado en el km 718 de la Ruta Nacional Nº 8, al norte de Villa Mercedes. La Expo propicia un espacio único en la provincia para generar vínculos y compartir información a productores. Es libre y gratuito.
“En esta segunda edición vamos a apuntar más al negocio de exportación de alfalfa y la perspectiva futura del mercado. La idea es poder brindarle herramientas a los productores para que puedan tomar decisiones con bases concretas y certeras”, comentó el el jefe del Programa Logística y Comercialización Agropecuaria, Alejandro Marín.
El programa de este año está compuesto por expositores locales, nacionales e internacionales. La grilla de temas fue pensada para dotar de información a todos los productores de la región y se tratarán temas como: “Economía de la Alfalfa”, que estará a cargo del especialista de agronegocios, Juan Vasquetto; “Efectos de la pandemia en la cadena logística”, “Evolución del comercio exterior en Argentina”; “Fertilización y nuevas tecnologías”; “Actualidad del Comercio exterior de la alfalfa”, “Mejoramiento Genético de Alfalfa”; “Desafíos y oportunidades de la producción y exportación de alfalfa en Argentina”, a cargo del economista Carlos Seggiaro.
Por otro lado también se realizará presentación de resultados sobre el “Impacto económico en la producción de carne y leche por diferentes calidades de heno. Ensayos locales en animales vivos”, y “Ensayos comparativos de rendimiento, persistencia y adaptabilidad”.
“La Expo finaliza con una práctica a campo, una demostración de una máquina con una tecnología nueva que se está implementando en el país, es una humectadora de alfalfa que nivela la humedad del heno”, explicó el funcionario.
Además, agregó “vamos a generar un espacio en el que los participantes puedan generar vínculos y compartir información, o experiencias sobre el cultivo y el manejo. En 2021 tuvimos una gran convocatoria y es por eso que ahora notamos mucho interés”.
Para más información sobre la segunda edición de la Expo Alfalfa, ingresá a: http://sanluislogistica.com/segunda-edicion-expo-alfalfa/
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.