
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Siguen las repercusiones por la cesión de 21.000 ha por parte del gobierno nacional en Mendoza.
Política31/01/2023Legisladores de la UCR presentaron el Senado provincial de Mendoza dos proyectos manifestando su rechazo a la medida del Poder Ejecutivo Nacional, quien le cedió tierras a personas que se autoperciben mapuches en las comunidades “El Sosneado” y “Suyai Levfu”.
Acompañan la decisión del Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez de que Asesoría de Gobierno y Fiscalía de Estado realicen los procedimientos necesarios para declarar la inconstitucionalidad y le piden a los Intendentes que se manifiesten ante la justicia, sobre todo a Emir Felix de San Rafael ya que gran parte del territorio en cuestión pertenece a su departamento.
Uno de los proyectos fue presentado por la presidenta provisional del Senado, Natacha Eisenchlas; el presidente del Bloque de Senadores del Frente Cambia Mendoza, Martín Kerchner y los senadores Mercedes Rus, Cecilia Cannizzo y Abel Freidemberg. Este tiene por objetivo manifestar el rechazo de la Honorable Cámara de Senadores por la cesión de tierras del sur de la Provincia de Mendoza por parte del Poder Ejecutivo Nacional a las comunidades “El Sosneado” y “Suyai Levfu”.
Según manifiesta el mismo, el Gobieno Nacional otorgó la posesión de aproximadamente 21.000 hectáreas a dos “comunidades mapuches”, “El Sosneado” y “Suyai Levfu”, a través de las resoluciones 36 y 42/2023 dictadas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Ambas resoluciones parten de la ley nacional Nº 26.160 que declara la “Emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras indígenas”, aunque existe una notable contradicción entre el texto de dicha ley y el texto de las resoluciones.
El artículo 1 de la mencionada norma expresa claramente: “Declárase la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, cuya personería jurídica haya sido inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas u organismo provincial competente o aquellas preexistentes, por el término de 4 (CUATRO) años”, ambas comunidades no cuentan aún con personería jurídica, siendo esta uno de los requisitos fundamentales. Por los motivos expuesto los legisladores sostenienen que el no respeto a las disposiciones legales vigentes, atenta contra la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley, ambas características esenciales y definitorias del Estado de derecho.
El otro proyecto que ingresó a la Cámara Alta, es de autoría de los senadores que representan al departamento del San Rafael, Abel Freidemberg y Cecilia Cannizzo. El escrito manifesta que verían con agrado que el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) derogue las resoluciones N° 36/2023 y 42/2023 con la finalidad de garantizar la plena vigencia del Estado de Derecho en el territorio de la Provincia de Mendoza, en los departamentos de San Rafael y Malargüe.
Ante las resoluciones N° 36/2023 y 42/2023 emitidas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) las cuales reconocen la ocupación actual, tradicional y pública de la comunidad “LOF EL SOSNEADO” y “LOF SUYAI LEVFU”, perteneciente al Pueblo Mapuche, con asiento en la provincia de Mendoza, el Poder Legislativo Provincial y ésta Honorable Cámara de Senadores tienen la necesidad de expedirse al respecto, por el impacto directo que las mismas tienen sobre los intereses de nuestra provincia. Ley 26160 declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país y regula la intervención del INAI en el tema. En dicho contexto, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) dictó la Resolución N° 36/23 del INAI, mediante la cual se DÁ POR CUMPLIDO EL RELEVAMIENTO TECNICO, JURIDICO Y CATASTRAL DISPUESTO POR EL ARTICULO 3° DE LA LEY NACIONAL Nº 26.160, DECRETO PEN N°1122/07 Y LA RESOLUCION INAI N° 587/07 EN LA COMUNIDAD LOF EL SOSNEADO, PERTENECIENTE AL PUEBLO MAPUCHE, CON ASIENTO EN LA PROVINCIA DE MENDOZA, CON PERSONERIA JURIDICA EN TRAMITE.
La Resolución mencionada tiene repercusión directa sobre los intereses de la Provincia y las Municipalidades involucradas, además de una eventual violación a la propiedad privada.
Por los motivos mencionados los Senadores rechazan categóricamente el accionar del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y del Gobierno Nacional, y acompañan la decisión del Gobernador, Rodolfo Suarez, quién le solicitó a Asesoría de Gobierno y a Fiscalía de Estado, que realicen los procedimientos necesarios ante los organismos competentes para declarar la inconstitucionalidad de las resoluciones nacionales que han determinado la entrega de tierras en el Sur de la provincia.
También consideran de suma importancia que los intendentes de los departamentos donde se ubican estas tierras, tomen acción y se manifiesten ante la justicia frete a estas irregularidades que van en contra de la ley y los mendocinos.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
Junto a referentes del sector energético y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia nuevas fuentes de energía
El candidato del Frente Verde presentó un plan que reemplaza subsidios por formación en inteligencia artificial y empleo real para jóvenes de todo el país.
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.