
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El espacio virtual destinado a mostrar el talento de los artistas locales continúa vigente. En esta ocasión, Maymara Brugnoli expone sus pinturas en “Los Visuales”.
Sociedad22/03/2021
Redacción CuyoNoticias

Maymara nació en 1971, en la provincia de Mendoza. Realizó clínicas de Arte Contemporáneo con los reconocidos artistas Luis Ciceri y Daniel Bernal. Ha participado en diferentes muestras y exposiciones individuales y colectivas, en diversas salas de la provincia, entre las que se destacan: Salón Regional Vendimia de Artes Visuales (2008); Bienal de Arte Atuel, en General Alvear (2012 y 2019); Salas de Arte Libertad, en Guaymallén (2016 y 2017); Sala de Arte Bodega Piedras 202, en Luján de Cuyo (2018) y Galería Piazza (2019). Además, en 2020 obtuvo el segundo premio en el 6° Salón de Pintura de Pequeño Formato, organizado por la Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza.


Las obras de Brugnoli y otros artistas destacados se pueden apreciar ingresando a https://losvisuales.guaymallen.gob.ar/. Además, quienes aún no hayan sido convocados y deseen exponer sus trabajos en el sitio online, pueden comunicarse vía WhatsApp al 2616543990.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





