
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Estará disponible en 23 papelerías de siete ciudades y localidades de la provincia desde este lunes hasta el 5 de marzo.
Sociedad15/02/2023Ante la proximidad del inicio del ciclo escolar 2023, previsto para el 27 de febrero, las familias puntanas ya recorren comercios y organizan su presupuesto para poder afrontar los gastos que implica el comienzo de clases en cuanto a indumentaria y calzado, transporte y, también, útiles escolares.
La Dirección Provincial de Comercio y Defensa del Consumidor de San Luis mantuvo reuniones durante las semanas previas con representantes de distintas papelerías y negocios que venden productos indispensables para hacer las tareas diarias, tales como cuadernos, hojas y bolígrafos.
“Estamos muy contentos por haber consensuado un año más la canasta escolar con comercios de la provincia que adhieren a esta iniciativa, algo que hemos logrado en otras oportunidades. Hemos coordinado con 23 negocios ubicados en siete ciudades y localidades de la provincia, tales como Justo Daract, La Punta, Villa Mercedes, Merlo y San Luis”, informó el director provincial de Comercio y Defensa del Consumidor, Alberto Montiel Díaz.
El funcionario expuso, además, que está abierta la invitación a todos aquellos comerciantes que quieran sumarse a vender esta canasta.
De acuerdo a las necesidades específicas, se han armado tres alternativas: una para estudiantes de Nivel Inicial con 21 productos, otra de 15 para Nivel Primario y otra de 15 útiles para el Secundario. “Cada una de ellas tiene los productos consensuados con el Ministerio de Educación de la Provincia, de acuerdo a lo que cada establecimiento educativo necesita para el comienzo de clases”, refirió el funcionario.
Montiel Díaz dio la conferencia acompañado por Diego Sáez, quien asistió en representación de Papelería Junín, uno de los comercios que es parte de esta iniciativa. “Estamos muy contentos de acompañar este proyecto, como todos los años. Hay que estar cerca de la gente”, consideró el empleado.
Al respecto a la posibilidad de responder a la demanda, Sáez aclaró que a pesar de que algunos proveedores tienen complicaciones para la provisión, han podido armar estos kits escolares bajo la premisa de que incluyan útiles de marcas de calidad intermedia, que se venderán hasta que se termine el stock.
El director de Comercio y Defensa del Consumidor destacó la predisposición y el esfuerzo de los locales adheridos, en tanto la inflación hace variar los precios prácticamente de semana a semana, y estos negocios se han comprometido a mantenerlos hasta el 5 de marzo.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.