
El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.


La ultima etapa la ganò el chileno Felipe Peñaloza, podio extranjero para la ronda mendocina, junto al colombiano, un boliviano y un neerlandès en el podio.
Deportes26/02/2023
Deportes CuyoNoticias





El colombiano César Paredes (SEP/San Juan) se alzó con la victoria en la XLVII Vuelta de Mendoza que culminó ante unas 25 mil personas en el predio de la Virgen en Guaymallén.
El oriundo de Bogotá, de 30 años de edad, ganador de la Vuelta a Chile, la Vuelta de Portugal y de otras varias competencias internacionales, se quedó con la carrera que organiza la Asociación Ciclista Mendocina con la particularidad de no haber triunfado en ningún parcial de ella.

La última etapa se inició en la Plaza de Los Barriales, en Medrano, Junín y el triunfo quedó en manos del chileno Felipe Peñaloza (Municipalidad de Luján) que se impuso en un embalaje demoledor tras una ardua lucha con el sanrafaelino Santiago Rodríguez (Municipalidad de Guaymallén) y con el también chileno Felipe Pizarro (Selección de Chile)

Detrás de Paredes en la clasificación general arribó el corredor de la escuadra continental Pío Rico, de Bolivia, Wilber Rodríguez, que ayer por poco no se quedó con la etapa reina de la ronda mendocina.
El tercer lugar se lo adjudicó Bill Toscano del equipo sanrafaelino Fas Electricidad/Maderera López y detrás de él, el bolivarense Juan Pablo Dotti (SEP/San Juan) que igual se fue feliz de Mendoza ya que sumó su décima segunda corona en la Vuelta de Mendoza, seis de manera individual y otra seis siendo parte del equipo vencedor, un récord que parece inalcanzable.
El parcial mostró un ritmo vertiginoso y El Satanás Páez (Selección de Mendoza) fue el primero en aparecer en escena en ganar la primera meta sprinter. La segunda meta se la adjudicó el sanjuanino Leonardo Velardez (Selección de Mendoza) que por segundo año consecutivo se quedó con esa especialidad (en la edición pasada lo hizo con la casaca de la Municipalidad de Las Heras).
La general de metas de montaña fue para el mendocino Jonathan Agüero (Municipalidad de Las Heras) que desarrolló una magnífica carrera que le posibilitó quedarse con las metas y doblegar, de manera estrecha, al chileno Edison Bravo Mansilla (PCTENO) y al peruano Álvaro Camellansqui (KOTAY).
La casaca de la general de la Sub 23 fue para el mendocino Matías Contreras (Municipalidad de San Carlos) y la del mejor mendocino fue para Maximiliano Priario (Viví Tunuyán).

Sequía de éxitos mendocinos
La victoria del colombiano César Paredes prolongó el vacío de éxitos de los corredores de Mendoza. Es que desde el año 2015 un ciclista Borravino no logra encaramarse al lugar más alto del podio. El último en hacerlo fue el Lobito Gabriel Brizuela en la temporada 2015 cuando la ganó portando la camiseta a de la Municipalidad de Guaymallén.
Luego todos los triunfos fueron foráneos. Juan Pablo Dotti ganó dos consecutivas (2016/2017) una con la camiseta de la Municipalidad de Godoy Cruz y el Centro Empleados de Comercio y la otra con la del SEP, su actual equipo. El 2018 la victoria se la adjudicó el salteño Daniel Díaz y otra vez Juan Pablo Dotti, en su mejor versión, atrapó las coronas de los años 2019, 2020 y 2021. Laureano Rosas impidió una nueva consagración del bolivarene el año 2022 y ahora es Paredes que se lleva el festejo lejos, muy lejos, de la Tierra del Sol y del Buen Vino.

La palabra del ganador de la Vuelta
Paredes: “todo es producto del gran trabajo de equipo” César Nicolás Paredes (SEP/San Juan) se convirtió en el segundo colombiano en ganar la Vuelta de Mendoza. En 1999 fue su compatriota Eder Herrera quien logró conquistar la carrera más exigente de la República Argentina.
El corredor que en la edición 2022 vistió en esta misma competencia la casaca de la Municipalidad de Guaymallén se convierte en el sexto ciclista extranjero en alcanzar la gloria en la ronda mendocina detrás de los ecuatorianos Juan Carlos Rosero (1987), Pedro Rodríguez (1995), Erwin Chulde (1996), su compatriota Eder Herrera (1999) y el chileno Marcos Arriagada (2006).
El ciclista cafetero, de 30 años (nacido un 5 de setiembre de 1992 en la ciudad de Bogotá) conquistó la Vuelta de Mendoza sin haber triunfado en ninguna de las etapas disputadas durante la edición XLVII. “Estoy muy feliz por este logro. El objetivo era este o llevar a Juan Pablo (Dotti) a lo más alto del clasificador. Veníamos muy bien, pero en la etapa reina se nos complicaron en demasía las cosas. Pudimos mantener el primer lugar en la clasificación y por suerte nos coronamos como los mejores” señaló el diminuto corredor."Este triunfo es para todo el equipo. Mis compañeros hicieron lo mejor para lograr la victoria final. Lo hicieron de principio a fin. Sin ellos esto no hubiera sido posible” señaló el sexto extranjero en conquista “La Vuelta Más Argentina de Todas”.
Clasificación etapa (extraoficial) Etapa 8, 151 kms, Junín-Guaymallén
1. Felipe Peñaloza Municipalidad de Luján 2h 58m 27 seg / 2. Santiago Rodríguez Municipalidad de Guaymallén md/3. Felipe Pizarro Selección de Chile md /4. Tom Wijeje Global Ciclyng/Países Bajos md/ 5. Camilo Mendoza Municipalidad de Luján /
Clasificación General
1 - Nicolás Paredes (Colombia) 26hs 05m 16s
2 - Wilber Rodríguez (Bolivia) a 43"
3 - Kenny Nijssen (Países Bajos) a 1'55"
4 - Juan Pablo Dotti (Argentina) a 1'56"
5 - Camilo Castiblanco (Colombia) a 2'27"
6 - Royner Navarro (Perú) a 3'30"
7 - Matías Contreras (Argentina) a 4'35"
8 - Edwin Moyata Cruz (Bolivia) a 5'44"
9 - Edison Bravo (Chile) a 5'45"
10-José Aramayo (Bolivia) a 6'03"
Clasificación Metas Montaña
1 - Johnatan Agüero 11 pts/2 - Edison Bravo 10 pts/3 - Álvaro Camellanqui 7 pts
1ra Meta Sprinter (Junín)
1 - Mauricio Páez /2 - Christián Arriagada/3 - Leandro Velardez
2da Meta Sprinter (Guaymallén)
1 - Leandro Velardez /2 - Mario Ovejero/ 3 - Alejandro Durán
Clasificación Metas Sprinter
Leandro Velárdez (Selección Mendocina) 15pts /Mauricio Páez (Selección Mendocina)15 pts/Cristian Arriagada (Selección de Chile) 10pts
Podio mejor mendocino
Matias Contreras//Matias Pérez/ Jonathan Agüero

Jorge Alejandro Màrquez Navarrete/ Crèdito Fotos, Luis Rojo Mallea



El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





