
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
Hasta el lunes, Mendoza se prepara para ofrecer a mendocinos y turistas celebraciones con el Acto Central y las repeticiones en esta Vendimia 2023
Sociedad04/03/2023La Fiesta Nacional de la Vendimia comprende un abanico de celebraciones. Es un espacio federal e inclusivo, una construcción que se manifiesta como una declaración de identidad, de principios y con la reafirmación de tenacidad de los mendocinos.
Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza, con dirección general de Franco Agüero y guion de Jorgelina Flores, es la celebración de lo extraordinario, de que, ante las adversidades, con trabajo, logramos transformar esta tierra en toda una industria que nos identifica y nos posiciona en el mundo. Es nuestra cultura.
Este año, la Fiesta Nacional de la Vendimia presenta un espectáculo con una impactante puesta de más de 1.300 piezas de vestuario y 650 metros de cajas lumínicas, las cuales son consideradas por su construcción artesanal y particular del género vendimia, patrimonio cultural de la provincia. El ensamble de músicos que son parte de Juglares está comprendido por 52 intérpretes de orquestación sinfónica y popular, 48 instrumentistas, 6 cantantes, la murga La Buena Moza, con 3 percusionistas y 17 cantantes. Al escenario del Teatro Griego Frank Romero Day subirán más de 1.050 artistas, que ofrecierán su arte para que más de 20.000 espectadores vivan una noche inolvidable.
Vía Blanca. Viernes 3 de marzo, desde las 21
Las calles céntricas de nuestra capital se vestirán de fiesta con los tradicionales desfiles de los carros vendimiales, agrupaciones gauchas, murgas y caporales, entre otros. Este desfile nocturno de carros alegóricos cuenta con la participación de las reinas departamentales y sus cortes, junto a soberanas invitadas de distintas fiestas del país. La Vía Blanca se realiza en las calles céntricas de la Ciudad de Mendoza y la participación del público es libre y gratuita
Recorrido: comenzará en San Martín y Vicente Zapata, continuará hasta Las Heras, de allí irá hasta Chile, doblará hasta Sarmiento, y en calle Belgrano será la desconcentración. En este caso, el palco oficial se encontrará frente al edificio de Turismo, sobre la vereda del Pasaje San Martín.
En el Carrusel, a diferencia de la Vía Blanca, desfilan, además de los carros con las candidatas vendimiales, centros tradicionalistas y numerosas colectividades. Todos hacen su aporte cultural y transmiten su idiocincrasia.
Es uno de los actos populares más convocantes de los festejos vendimiales. Desde las 10 y hasta pasado el mediodía, los carros alegóricos recorren las calles céntricas de la Ciudad de Mendoza. La participación del público es libre y gratuita
Recorrido: El Carrusel partirá desde los Portones del Parque, se dirigirá hacia el este, por Emilio Civit, hasta la Plaza Independencia. Allí doblará hacia el norte, por Chile hasta Las Heras, para luego tomar San Martín hacia el sur, luego doblará por Colón, para desconcentrar en Arístides Villanueva y Boulogne Sur Mer.
Fiesta Nacional de la Vendimia 2023
Previa Acto Central, desde las 19.
Acto Central. Espectáculo Juglares de Vendimia un canto a la naturaleza. Sábado 4 de marzo, desde las 22.
El Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia es una celebración única en su género, que conjuga música, teatro y danza. Cada año recrea una historia renovada sobre la cosecha, nuestra tierra y nuestra gente. Es un espectáculo reconocido a nivel mundial y es un género en sí mismo. Tanto los visitantes, turistas de distintos lugares del país como de otras partes del mundo que nos visitan, se deslumbran cada año con la magnificencia del escenario, las danzas, el vestuario, la música y las cajas lumínicas, un recurso escenográfico surgido de esta celebración y reconocido en el mundo.
Quienes asistan a la fiesta podrán disfrutar una fiesta con distintos momentos alegres y motivadores y sorpresas para el público, con además, la música de los DJ Aqua y DJ Alito.
Acerca del espectáculo artístico: Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza, bajo la dirección de Franco Agüero, es una loa a la naturaleza, la visión constructiva y ecológica del cuidado de nuestras fuentes naturales. Del respeto a las leyes universales que rigen toda nuestra creación, en cada una de sus dimensiones. La Vendimia es una ofrenda vital para esta Mendoza renaciente en proyección y evolución, haciendo consciente nuestro compromiso, lealtad y protección a nuestra tierra natal. A cada uno de quienes conformamos este oasis, siendo jardines, mensajeros y custodios, eslabones todos de una humanidad armónica, saludable y vital.
Primera Repetición: Domingo 5 de marzo
Previa, desde las 19.30.
La previa de la primera repetición, contará con el set de la DJ Lorena Iturralde. Luego se disfrutará de la presentación del exquisito ensamble de Música de Raíz, que recorre el cancionero cuyano, argentino y latinoamericano. Repasará también, temas muy conocidos del repertorio popular, presentados con arreglos electrónicos y con la aplicación de tecnología audiovisual que le suma modernidad a la propuesta. Esta propuesta estará dirigida por Nicolás Diez, con la codirección de Paula Neder y la producción musical de Leandro Lacerna. Está integrado por voces jóvenes, algunas referenciales del folclore y otras provenientes de otros géneros. Forman parte del ensamble (junto a Diez, Neder y Lacerna), Caterina Amézaga, Maluko, Francisca Figueroa, Aluhé Dumé, PADAWVN, Laureano Busse, Érica Golvas, Mailen Obrador Purpora, Pedro Vanin y Luis Jara.
Luego que concluya el lunes la primera repetición de Juglares de vendimia, un canto a la naturaleza, el gran cierre de la jornada estará a cargo de una de las artistas más queridas del país, una referente musical consagrada: Soledad Pastorutti.
Segunda Repetición: Lunes 6 de marzo
Previa, desde las 19.30.
Fiesta Nacional de la Vendimia, desde las 22.
En la última noche, el lunes 6, palpitaremos la previa con DJ Viko y una propuesta musical con mucho ritmo. En la segunda noche de repetición, el público podrá disfrutar de temas muy bailables y reconocidos de música latinoamericana, tropical y pop, con un concepto basado en la sonoridad de la propuesta, promoviendo la festividad en el público. La música será una invitación a cantar, bailar y disfrutar de una verdadera fiesta.
El repertorio comprenderá pequeños extractos reversionados de grupos e intérpretes reconocidos del mundo musical latinoamericano. Juan Pablo Moltisanti dirigirá el ensamble llamado Musas Club 4, en una también exquisita propuesta musical, con artistas mendocinas y mendocinos, integrado por Rubén Martínez (codirección), Lorena Miranda, Cynthia Lozada, Natalia Rossi, Lara Barreiro, Zurab Tchrikishvili, Oscar Campos, Job Berón, Juan Manuel Ojeda, Lucas Luchetti, Franco Maza, Camilo Echave Cangemi, Flavio Vázquez y David Gologorsky.
Luego de que concluya el lunes la Segunda Repetición de Juglares de vendimia, un canto a la naturaleza, el gran cierre de la jornada estará a cargo de también una de las artistas más queridas del país, y referente musical consagrada Lali Espósito.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Fue embestido desde atrás por un automóvil resultando con diversas heridas y se recupera en el hospital Rawson de la ciudad de San Juan.
En la última jugada del partido con 7 minutos adicionados Imanol Gonzalez de cabeza le dio el empate a Gimnasia ante Almirante Brown en Isidro Casanova.
Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente
En la Fortaleza, el Cruzado venció por la mínima a Gimnasia y Tiro de Salta y vuelve a estar en la zona pintada que otorga clasificación a los "play off"
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.