
Las bodegas Tierra del Huarpe y Chirino representaron a San Juan en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), realizada el 24 y 25 de noviembre en Ámsterdam.


Más de 10.000 personas disfrutaron de una de las ferias más emblemáticas de Argentina. El espacio de networking contó con la participación de más de 400 ejecutivos de las empresas más destacadas del país.
Economía02/03/2023
Redacción CuyoNoticias


Mendocinos y turistas disfrutaron plenamente de Expo Vea Vendimia, una propuesta que se ha convertido en un clásico del calendario de eventos de la provincia y la feria más destacada que se realiza en el medio.


Cencosud, multinacional con presencia en Latam, Estados Unidos y Asia, cuenta con oficinas nacionales en Mendoza en las áreas Comercial, Marketing y Ventas. La empresa se propuso este año generar un espacio de networking en su Expo y logró la presencia de ejecutivos de más de 140 empresas nacionales en la provincia. Más de 400 CEO’s, directores y ejecutivos participaron en Mendoza de una de las ferias de alimentos y bebidas más destacadas de Argentina.
Vinos y bodegas
Más de 40 bodegas participaron en esta edición de Expo Vea Vendimia y los asistentes pudieron degustar más de 250 etiquetas de vinos. A esto se sumaron catas guiadas por grandes enólogos de la provincia, las cuales se desarrollaron en el espacio de Club Vea Vinos. Alejandro Vigil (El Enemigo Wines), Mariano Di Paola (Rutini Wines), Sebastián Fernández (Bodega Santa Julia), Maximiliano Ortíz (Trivento), Fernando Losilla (Viña Las Perdices), más Belén Rodríguez y Vicente Garzia (Finca La Linda de Luigi Bosca) fueron los encargados de las siete catas guíadas desarrolladas durante la edición 2023 de la Expo.
Durante esta edición, la feria propuso a los asistentes votar su vino favorito del evento. Cada una de las bodegas seleccionó una de sus etiquetas, para participar de una votación en tiempo real. Así fue como el público tuvo la chance, a través del scaneo de un código QR.
El gran ganador de la encuesta fue: Chacabuco Chenin Dulce Natural de Bodega Chacabuco (con el 19,30 % de los votos). Mientras que el segundo lugar fue para: Argento Estate Bottled Pinot Grigio Orgánico de Bodega Argento y tercero quedó Los Haroldos Reserva Malbec y Bodega Los Haroldos.
Consumo responsable
Las 10.200 personas que asistieron este año a Expo Vea Vendimia pudieron disfrutar del lineamiento de consumo responsable de la empresa durante todo el evento a través de las siguientes acciones:
-Agua gratuita en toda la Expo
-Stands de bebidas sin alcohol
-Stands de “Viví Saludable” con jugos y frutas.
- 25 % de descuento en los traslados desde y hacia la Expo a través de la empresa Cabify.
Espacio "Comestibles"
El sector contó con 12 expositores y 15 marcas que realizaron degustaciones durante las tres jornadas. En el caso de alimentos con sellos se elaboró un documento de consumo consciente y se brindó un stand saludable alternativo.
Frescos
Catorce expositores y 18 marcas que realizaron degustaciones durante las 3 jornadas. Se destacaron las propuestas nuevas y las alternativas veganas.
Cuidado y bienestar
Con 15 expositores y más de 40 marcas participantes es uno de los sectores más visitados.
Se entregaron regalos a través de sorteos y juegos. Participaron especialistas en cosmética y cuidado del cabello
Chill Out
14 stands con las mejores marcas del país en: cervezas, gin, aperol y vermouth. Un total de 25 marcas obsequiaron tragos en todas las jornadas en un ambiente de fiesta con el genial DJ Guido Peñaloza (mendocino que fue invitado por Speed).
Espacio Tech
En este espacio estuvieron las marcas: BGH, Whirlpool, Stromberg, Noblex, Hisense y Sodastream. Se sortearon más de $1 millón en premios. Hubo juegos, información, merchandising y cupones de descuentos del 25% para las personas que visitaron los stands.
Por todo esto y mucho más, Expo Vea Vendimia volvió a convertirse en una de las ferias más visitadas y emblemáticas de Argentina.



Las bodegas Tierra del Huarpe y Chirino representaron a San Juan en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), realizada el 24 y 25 de noviembre en Ámsterdam.

Los turistas argentinos podrán abonar sus compras a través de la aplicación Mercado Pago utilizando Pix, el sistema de pagos más popular de Brasil.

La provincia tuvo un fin de semana extra largo con alta afluencia turística: la ocupación hotelera en el Gran San Juan alcanzó el 78%, de la mano de la Fiesta Nacional del Sol.

En su edición aniversario, Finca Bandini lanza Los Muros 102 Años, un nuevo blanco de edición limitada que destaca por su elegancia y personalidad.

La XXV Fiesta Provincial de la Olivicultura cerró su edición 2026 con premios, reconocimientos y un fuerte impulso al varietal Arauco en Mendoza.

El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.



La competencia atlética se correrá el sábado 6 de diciembre en el Parque de La Lombardía de Tunuyán, con modalidades recreativas y competitivas.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general. La competencia se llevó a cabo en los bosques de Palermo, Buenos Aires.

San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).

La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros

En su edición aniversario, Finca Bandini lanza Los Muros 102 Años, un nuevo blanco de edición limitada que destaca por su elegancia y personalidad.





