
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


Más de 10.000 personas disfrutaron de una de las ferias más emblemáticas de Argentina. El espacio de networking contó con la participación de más de 400 ejecutivos de las empresas más destacadas del país.
Economía02/03/2023
Redacción CuyoNoticias


Mendocinos y turistas disfrutaron plenamente de Expo Vea Vendimia, una propuesta que se ha convertido en un clásico del calendario de eventos de la provincia y la feria más destacada que se realiza en el medio.


Cencosud, multinacional con presencia en Latam, Estados Unidos y Asia, cuenta con oficinas nacionales en Mendoza en las áreas Comercial, Marketing y Ventas. La empresa se propuso este año generar un espacio de networking en su Expo y logró la presencia de ejecutivos de más de 140 empresas nacionales en la provincia. Más de 400 CEO’s, directores y ejecutivos participaron en Mendoza de una de las ferias de alimentos y bebidas más destacadas de Argentina.
Vinos y bodegas
Más de 40 bodegas participaron en esta edición de Expo Vea Vendimia y los asistentes pudieron degustar más de 250 etiquetas de vinos. A esto se sumaron catas guiadas por grandes enólogos de la provincia, las cuales se desarrollaron en el espacio de Club Vea Vinos. Alejandro Vigil (El Enemigo Wines), Mariano Di Paola (Rutini Wines), Sebastián Fernández (Bodega Santa Julia), Maximiliano Ortíz (Trivento), Fernando Losilla (Viña Las Perdices), más Belén Rodríguez y Vicente Garzia (Finca La Linda de Luigi Bosca) fueron los encargados de las siete catas guíadas desarrolladas durante la edición 2023 de la Expo.
Durante esta edición, la feria propuso a los asistentes votar su vino favorito del evento. Cada una de las bodegas seleccionó una de sus etiquetas, para participar de una votación en tiempo real. Así fue como el público tuvo la chance, a través del scaneo de un código QR.
El gran ganador de la encuesta fue: Chacabuco Chenin Dulce Natural de Bodega Chacabuco (con el 19,30 % de los votos). Mientras que el segundo lugar fue para: Argento Estate Bottled Pinot Grigio Orgánico de Bodega Argento y tercero quedó Los Haroldos Reserva Malbec y Bodega Los Haroldos.
Consumo responsable
Las 10.200 personas que asistieron este año a Expo Vea Vendimia pudieron disfrutar del lineamiento de consumo responsable de la empresa durante todo el evento a través de las siguientes acciones:
-Agua gratuita en toda la Expo
-Stands de bebidas sin alcohol
-Stands de “Viví Saludable” con jugos y frutas.
- 25 % de descuento en los traslados desde y hacia la Expo a través de la empresa Cabify.
Espacio "Comestibles"
El sector contó con 12 expositores y 15 marcas que realizaron degustaciones durante las tres jornadas. En el caso de alimentos con sellos se elaboró un documento de consumo consciente y se brindó un stand saludable alternativo.
Frescos
Catorce expositores y 18 marcas que realizaron degustaciones durante las 3 jornadas. Se destacaron las propuestas nuevas y las alternativas veganas.
Cuidado y bienestar
Con 15 expositores y más de 40 marcas participantes es uno de los sectores más visitados.
Se entregaron regalos a través de sorteos y juegos. Participaron especialistas en cosmética y cuidado del cabello
Chill Out
14 stands con las mejores marcas del país en: cervezas, gin, aperol y vermouth. Un total de 25 marcas obsequiaron tragos en todas las jornadas en un ambiente de fiesta con el genial DJ Guido Peñaloza (mendocino que fue invitado por Speed).
Espacio Tech
En este espacio estuvieron las marcas: BGH, Whirlpool, Stromberg, Noblex, Hisense y Sodastream. Se sortearon más de $1 millón en premios. Hubo juegos, información, merchandising y cupones de descuentos del 25% para las personas que visitaron los stands.
Por todo esto y mucho más, Expo Vea Vendimia volvió a convertirse en una de las ferias más visitadas y emblemáticas de Argentina.



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.


Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





