
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
Este sábado 25 de marzo, a las 20:30 hs, el municipio invita a sumarse a esta campaña consistente en apagar la luz, encender la conciencia y mitigar el cambio climático.
Sociedad23/03/2023Este sábado 25 de marzo, a las 20:30 h, el municipio invita a sumarse a "La hora del planeta", el evento mundial que busca concientizar sobre el cambio climático.
Como la iniciativa consiste en un apagón voluntario, se pide a las personas y también a las empresas que apaguen las luces y aparatos eléctricos prescindibles durante una hora reloj. Esto promoverá el ahorro de energía, la disminución de las emisiones contaminantes y la reducción de la contaminación lumínica.
A lo largo de esos 60 minutos, la idea es que puedan desconectarse de la rutina y de las distracciones cotidianas a fin de reflexionar sobre lo que se puede hacer para mejorar el hogar que todos compartimos y convertirse en un agente de cambio. Entre las acciones, se destacan: informarse y participar de los distintos programas de reciclaje que ofrece la comuna, compostar, plantar árboles nativos, fomentar el consumo responsable y compartir contenido de temática ambiental.
Los interesados pueden ingresar a https://residuosreciclables.guaymallen.gob.ar/
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
Derrotó 2 a 0 a Chaco For Ever con total autoridad, le alcanzaron los dos goles conseguidos en el primer tiempo ante un rival que lo complicó poco y nada.
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.