
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
La Municipalidad de Guaymallén agregó una nueva fecha para quienes estén interesados en sumar su aporte a esta colecta que salva vidas.
Sociedad24/03/2021En el marco de la XVII Colecta de Sangre e Inscripción en el Registro de Médula Ósea -que tendrá lugar el 7 de abril- y teniendo en cuenta la necesidad permanente de contar con este elemento indispensable para salvar vidas, la Municipalidad de Guaymallén agregó una nueva fecha para quienes deseen donar. El acto se repetirá el miércoles 14 de abril, a partir de las 9, en el salón de sesiones del Honorable Concejo Deliberante (Silvano Rodríguez y López de Gomara, de Villa Nueva).
Los interesados en colaborar deben tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg, estar en buen estado de salud, no asistir en ayunas (desayunar infusiones o bebidas azucaradas) y presentar DNI. Asimismo, en el momento de la donación podrán manifestar su voluntad de sumarse al registro mundial de donantes de médula ósea.
Debido al distanciamiento social vigente, la modalidad para sumarse es mediante inscripción previa. Quienes deseen anotarse, deberán completar el formulario a través del siguiente link: https://www.guaymallen.gob.ar/xvi-colecta-de-sangre-e-inscripcion-en-el-registro-de-medula-osea/. Posteriormente, la Dirección de Salud se comunicará vía mail para informar el horario asignado. Cabe mencionar que solo se entregarán cuatro turnos cada 30 minutos.
Si bien la acción se realiza cumpliendo con las normas de higiene y seguridad, se solicita a las personas que asistan que sigan las recomendaciones emanadas por los organismos oficiales, tales como lavarse las manos y usar alcohol en gel frecuentemente, utilizar tapabocas, no tocarse la cara y toser en el pliegue del codo.
La campaña es impulsada por el municipio junto al Centro Regional de Hemoterapia y la Red Solidaria DONAR.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales