
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


Comienza el sábado 27 de abril y contará con la presencia del médico especialista en dolor Marcelo Morante.
Salud25/03/2021
Redacción San Luis

El Intendente de la localidad sanluiseña de El Trapiche , Juan Manuel Rigau, explicó que ya que existe una ley nacional, una ley provincial y en su localidad hay una ordenanza que regula el uso del cannabis medicinal,” lo que busca el congreso es dar herramientas, conocimiento y la educación necesaria para que el tema sea abordado de la mejor manera. Queremos anticiparnos a que el uso responsable del cannabis medicinal sea de la mejor metodología”.


Además, explicó que se quiere evitar que las personas que necesitan usar el producto por prescripción medica, puedan acceder a productos bien elaborados que no pongan en riesgo la salud.
Por otra parte, Francisco Cicati, Doctor en Farmacia de la UNSL (Universidad Nacional de San Luis, “esto viene de una línea del ministerio salud que busca fomentar el conocimiento y la información para la población sobre el cannabis medicinal. Esto surgió como una demanda de usuarios y asociaciones que han encontrado en la medicina cannabica una alternativa alentadora para tratar diferentes patologías”.
PROGRAMA
Módulo 1: Sábado 27 de Marzo de 2021
15:00 - Juan Manuel Rigau: Intendente Municipalidad de El Trapiche. C.P.N. Victor Moriñigo: Rector de
la Universidad Nacional de San Luis UNSL.
Presentación y apertura, políticas municipales relacionadas al Cannabis con fines medicinales, rol de
las Universidades Nacionales en la temática.
15:40 - Dr. Marcelo Morante: Coordinador del Programa Nacional de Investigación sobre los Usos
Medicinales del Cannabis del Ministerio de Salud de la Nación. Médico especialista en medicina del
dolor.
Marco legal, Ley 27.350, Programa de Cannabis del Ministerio de Salud, alcances. Registro del
Programa de Cannabis (Reprocann). Modalidad virtual.
16:40 - Dra. Giuliana Torti: Abogada. Secretaría legal y técnica Municipalidad del El Trapiche.
Ordenanza municipal, alcance y definiciones. Implementación del Registro Municipal de Cannabis
Medicinal. Nueva Reglamentación.
17:10 - Coffee Break
17:40 -Dr. Gabriel Jinkus: Abogado y docente. CONSULTORA LATINOAMERICANNA.
Historia de la Ley 27.350 en Argentina y sus actualizaciones. Autocultivo, cultivadores solidarios y
asociaciones civiles.
18:25 - Lic. Paloma Sneh: Psicóloga. Especialización en endocannabinología y terapéutica cannábica.
CONSULTORA LATINOAMERICANNA.
Introducción a algunos aspectos del uso medicinal de la planta de cannabis. La necesidad de un
abordaje multidisciplinario.
19:00 - Dr. Francisco Cecati: Docente química orgánica de productos naturales de la UNSL. Miembro de
la RACME Personal de apoyo a la investigación INTEQUI-CONICET.
Descripción botánica y fitoquímica de la planta de Cannabis. Etapas de crecimiento. Conceptos
mínimos para el desarrollo de cultivo indoor y exterior.
19:55 - Mesa redonda – preguntas
Módulo 2: Sábado 10 de Abril de 2021
15:00 - Ing. Agr. Víctor Mollinedo: INTA Tucumán. Asesoría técnica Cannavas SE.
Diferentes abordajes para el cultivo de Cannabis a gran escala; Cultivo en invernadero y campo.
Fotoperiodos. Primeros cuidados, podas, control de plagas. Clonación; obtención de esquejes.
16:30 - Coffee Break
17:00 - Dr. Francisco Cecati. Docente química orgánica de productos naturales de la UNSL. Miembro
de la RACME. Personal de apoyo a la investigación INTEQUI-CONICET.
Diferentes métodos de extracción de cannabinoides. Aceites de Cannabis. Control de calidad sobre
derivados de Cannabis de uso medicinal.
18:30 - Mamás cannabicultores. Testimonios de vida.
19:10 - Mesa redonda – preguntas



Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





