
La Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó desafiando al viento
En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada


Beneficia a migrantes refugiados a través del trabajo mancomunado junto a Provincia y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Sociedad18/04/2023
Deportes CuyoNoticias


Se entregaron herramientas y certificados por el curso de capacitación en reparación de bicicletas, iniciativa que permite mejorar la empleabilidad, para que generen su propio espacio de trabajo.


”Uno no se siente extranjero en Argentina, me han hecho sentir uno más y olvidar el dolor del desarraigo, porque uno como inmigrante tiene una incertidumbre, la de cómo llevar el pan a mi familia. Por eso, estas iniciativas de fomentar el desarrollo laboral no solo de inmigrantes como nosotros sino de ciudadanos locales, es motivo de incentivo para la dignidad de una persona", describió emocionado, Orlando Capullo, oriundo de Maracaibo, Venezuela, radicado en Mendoza junto a su esposa Peggy, y sus hijos Laura, Silvana y Santiago.
El objetivo de esta iniciativa con fuerte vinculación provincial y municipal es mejorar la empleabilidad de lasherinos, migrantes refugiados y/o solicitantes de asilo que residen en el Gran Mendoza, para que generen su propio espacio de trabajo.
Estuvo presente el intendente de Las Heras Daniel Orozco, la secretaria de Gobierno Janina Ortiz, junto a la directora Territorial de Empleo y Capacitación Emilce Vega Espinosa y Alfredo Leal representante de ACNUR(El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ) para Cuyo, y el director de Desarrollo Económico de Las Heras, Adrian Pocognoni.
Los residentes en Las Heras interesados en este tipo de capacitaciones, pueden comunicarse escribiendo al mail [email protected]

Esta actividad se lleva adelante de forma mancomunada entre el Ministerio de Economía de la Provincia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) y la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras.
“Las fronteras las hacen los hombres, por eso solo con estas políticas públicas de inclusión y desarrollo social y económico podemos disolverlas. En Las Heras siempre trabajamos para que todos los que llegan al territorio de este departamento se sientan un lasherino más, todos somos ciudadanos del mundo, por eso queremos que cada migrante se sienta este lugar como su terruño", destacó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
Mery Castillo, de Carabobo Venezuela dijo que " llegué a Argentina en busca de mi hijo que había emigrado a buscar trabajo pero la pandemia me hizo quedarme con él y a empezar a buscar trabajo en Mendoza. Gracias a Dios que nos encontramos con programas de gobierno de formación laboral y hoy podemos decir que tenemos esperanza de forjar nuestro propio emprendimiento laboral."
La directora Territorial de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía de la Provincia, Emilce Vega Espinosa, destacó el éxito del programa provincial Enlace y Enlazados en Las Heras. "Esto que estamos viviendo ahora, es resultado del trabajo conjunto de políticas públicas eficientes entre la Provincia y los Municipios. Sin duda volvimos a Las Heras porque la primera capacitación que realizamos el año pasado fue un éxito en materia de formación y gestión laboral".
En ese sentido, El Municipio de Las Heras viene trabajando en programas municipales de desarrollo laboral como Emprende Las Heras donde la comuna entrega maquinarias e insumos de trabajo para potenciar el negocio en el departamento de emprendedores; la otra iniciativa que incentiva el trabajo de los lasherinos es "Las Heras Incuba", donde aquellos vecinos que tengan propuestas de negocio cuentan con el asesoramiento y ayuda a través de la Incubadora Municipal que les permitirá desarrollar sus ideas y, lo más importante, llevarlas a cabo.
Alfredo Leal representante de ACNUR para Cuyo por su parte dijo que esta propuesta está enmarcada dentro del plan Ciudades Solidarias que busca aportar colaboración entre los gobiernos nacionales a los refugiados para lograr interacción e integración. Estamos conscientes que esta iniciativa puede reconstruir su proyecto de vida. Esta es la segunda fase de una captación que tuvo buena respuesta en Las Heras, por eso seguimos desarrollando estas acciones".
Santiago Yuris, de Bicicletería Yuris, a cargo de la capacitación de reparación de bicicletas sostuvo que "con esta formación laboral, los que forman parte de la propuesta ya pueden tranquilamente abrir su local o buscar trabajo en en el mercado de las bicicletas".



En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.



La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

Un camión volcó y quedó al costado de la ruta, la conductora, de nacionalidad brasileña, está en buen estado. Tránsito normal por el momento

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN





