
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
El anuncio del gobierno nacional sobre la reducción de las contribuciones patronales para la industria, en provincias del Norte argentino, impactó en Cuyo.
Economía25/03/2021El gobierno del sanjuanino Sergio Uñac reclamó y recibió ayuda por parte del Gobierno Nacional, lo que ocasionó que Mendoza reclamara una consideración para ser incluida en los incentivos.
El ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié, le envió una carta a Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, donde expone sobre "los recientes anuncios sobre incentivos para el empleo industrial en provincias del norte argentino".
"El mundo actualmente se encuentra transitando la cuarta revolución industrial, donde la automatización de puestos de trabajo industriales se acelera a pasos agigantados. En dicho contexto, incluir distorsiones entre provincias vecinas con incentivos fiscales a la toma de nuevo personal se vuelve sumamente peligroso, inclusive más con la vieja promoción industrial de segunda mitad del siglo XX, que tanto daño causó a Mendoza", siguió.
"Seamos claros, Mendoza no tolerará una nueva promoción industrial que la excluya y perjudique«, fue determinante Vaquié. «Por ello planteamos nuestra preocupación y reclamamos la incorporación de la provincia de Mendoza en los beneficios del programa anunciado, para evitar asimetrías y distorsiones en la región", agregó.
"Durante décadas, las desgravaciones impositivas en provincias vecinas generaron fuertes perjuicios a Mendoza, y peor aún será si nuestra provincia no se encuentra comprendida en los nuevos beneficios anunciados por Nación", dijo.
"El mecanismo de promoción al empleo que recientemente se dispuso para las provincias del Norte Grande, consiste en la reducción de las contribuciones patronales para las empresas del rubro industrial. El objetivo manifiesto del Gobierno Nacional sería el de disminuir las asimetrías e incentivas la industria en las provincias del norte, para equilibrar el costo de producción con la zona centro del país", contó.
Con respecto a San Juan, manifestó que "frente a estos anuncios, se incorpora con estos beneficios para el Norte a la provincia de San Juan, generando incentivos directos en una provincia limítrofe y dentro de la región Cuyo. Vía Aportes No Reintegrables (ANR), se financiará, con recursos provenientes del Fondo de la Desarrollo Productivo de la Nación, la compensación de las contribuciones patronales a las compañías que generen empleos con: el 70% para varones en el primer año, del 45% en el segundo y del 20% en el tercero; mientras que para las trabajadoras mujeres, travestis, transexuales o transgénero, la compensación será del 80% en el primer año, del 55% en el segundo y del 30% en el tercero".
"Este nivel de subsidios tan alto generará nuevos y severos efectos distorsivos para Mendoza. La dificultad para competir en igualdad de condiciones para la instalación de nuevas inversiones industriales repercutiendo de modo negativo en el empleo y la economía provincial", alertó.
"Esta situación podría llegar a incentivar a muchas empresas que operan en Mendoza a plantear el gobierno local iguales beneficios que en San Juan, o bien desmontar parte de sus operaciones en la provincia para trasladar a la vecina, lo que agrava aún más la situación de empleo privado mendocino, que permanece casi estancado desde hace aproximadamente 10 años", argumentó.
"En síntesis, no debe permitirse nuevamente una distorsión económica tan grande para con el sector industrial mendocino, que ya viene menguante desde hace varios años, en un contexto de crisis económica nacional profundizada por las medidas sanitarias restrictivas, sumadas a la inestabilidad macroeconómica del país", agregó a sus argumentos.
"Dispuestos a participar de un diálogo conducente y efectivo, con el fin de lograr evitar efectos negativos a corto, mediano y largo plazo en nuestro entramado productivo, manifestamos nuestra posición irrestricta defensa de la economía provincial", finalizó el ministro local.
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%
Mercado Libre reportó resultados mixtos en el segundo trimestre del año: si bien los ingresos superaron las expectativas el beneficio por acción bajó por "mayor carga impositiva y pérdidas cambiarias netas".
Durante este mes, los usuarios podrán acceder a descuentos de hasta 25% en las principales cadenas de supermercados; cuotas sin interés y promociones especiales por el Día del niño.
Un fuego arrasó 200 hectáreas de pastizales en Villa Mercedes. No había autorización para la quema y aún no se identificó a los responsables.
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
La Municipalidad de Godoy Cruz organiza esta maratón en el Parque San Vicente para alumnos de 4to año de las escuelas del departamento el 21 de setiembre.
La 4ta edición de la competencia de trail tuvo esta convocatoria excelente de runners. El Kayak club San Juan fue el punto de largada para las distancias.