
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
La sequía prolongada que afecta a Mendoza y a toda la región de Cuyo y que ha impactado gravemente a la agricultura, también ha desatado una mayor demanda de insumos de última tecnología para instalar sistemas de riego subterráneo por goteo.
Economía25/04/2023En el comienzo de año se duplicó la venta de los instrumentos utilizados para insumos de riego sostenibles, respecto de los dos años anteriores.“Desde nuestros inicios nos caracterizamos por proveer los insumos más innovadores para instalación de riego tecnificado, y de hecho estimamos que nuestras ventas han logrado cubrir 1.500 hectáreas de toda la región. Pero en los últimos dos años hemos notado 30% de aumento promedio en las ventas de cintas, laterales de riego, tuberías y equipos de filtración de agua, entre otros”, afirmó Sebastián Halpern, CEO de Halpern SRL.
Los tradicionales riegos por turnos o por manto, responsables del mayor derroche de agua (provoca la pérdida del 50% del agua destinada al sector agrícola), son cada vez más reemplazados por sistemas de riego subterráneo por goteo, que maximiza el uso eficiente del agua y mejora los rendimiento de los cultivos.
El riego subterráneo por goteo es una técnica que consiste en la colocación de tuberías y emisores de agua bajo la superficie del suelo, lo que permite una distribución uniforme del agua en la zona de las raíces de las plantas. Esta técnica minimiza la evaporación del agua, reduce el consumo de energía y aumenta la eficiencia en la absorción de nutrientes por parte de las plantas.
Según expertos en agricultura, el riego subterráneo por goteo es especialmente adecuado para cultivos de frutas, hortalizas y vid, que requieren un suministro constante y controlado de agua y nutrientes. Además, esta técnica permite ahorrar agua y reducir los costos de producción, lo que es crucial en un contexto de sequía y escasez de recursos.
En la actualidad, cada vez más agricultores de toda la región están adoptando el riego subterráneo por goteo, tanto en pequeñas como en grandes explotaciones, una inversión que se recupera en cuatro o cinco años.
“Las ventajas son muchas: la tecnificación del riego no sólo colabora con un uso más sustentable de un recurso tan escaso como el agua, sino que permite una mejor fertilización lo que en definitiva potencia el rendimiento de los cultivos”, agrega Halpern.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales