
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
La sequía prolongada que afecta a Mendoza y a toda la región de Cuyo y que ha impactado gravemente a la agricultura, también ha desatado una mayor demanda de insumos de última tecnología para instalar sistemas de riego subterráneo por goteo.
Economía25/04/2023En el comienzo de año se duplicó la venta de los instrumentos utilizados para insumos de riego sostenibles, respecto de los dos años anteriores.“Desde nuestros inicios nos caracterizamos por proveer los insumos más innovadores para instalación de riego tecnificado, y de hecho estimamos que nuestras ventas han logrado cubrir 1.500 hectáreas de toda la región. Pero en los últimos dos años hemos notado 30% de aumento promedio en las ventas de cintas, laterales de riego, tuberías y equipos de filtración de agua, entre otros”, afirmó Sebastián Halpern, CEO de Halpern SRL.
Los tradicionales riegos por turnos o por manto, responsables del mayor derroche de agua (provoca la pérdida del 50% del agua destinada al sector agrícola), son cada vez más reemplazados por sistemas de riego subterráneo por goteo, que maximiza el uso eficiente del agua y mejora los rendimiento de los cultivos.
El riego subterráneo por goteo es una técnica que consiste en la colocación de tuberías y emisores de agua bajo la superficie del suelo, lo que permite una distribución uniforme del agua en la zona de las raíces de las plantas. Esta técnica minimiza la evaporación del agua, reduce el consumo de energía y aumenta la eficiencia en la absorción de nutrientes por parte de las plantas.
Según expertos en agricultura, el riego subterráneo por goteo es especialmente adecuado para cultivos de frutas, hortalizas y vid, que requieren un suministro constante y controlado de agua y nutrientes. Además, esta técnica permite ahorrar agua y reducir los costos de producción, lo que es crucial en un contexto de sequía y escasez de recursos.
En la actualidad, cada vez más agricultores de toda la región están adoptando el riego subterráneo por goteo, tanto en pequeñas como en grandes explotaciones, una inversión que se recupera en cuatro o cinco años.
“Las ventajas son muchas: la tecnificación del riego no sólo colabora con un uso más sustentable de un recurso tan escaso como el agua, sino que permite una mejor fertilización lo que en definitiva potencia el rendimiento de los cultivos”, agrega Halpern.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria