
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


La comuna continúa con las obras de reconversión en barrios maipucinos del este. Con esta acción ya instalaron 23 mil luminarias en el departamento.
Economía30/05/2023
Redacción CuyoNoticias


La comuna, siguiendo con sus operativos de reconversión lumínica led, realizó la instalación en zonas pertenecientes a Fray Luis Beltrán y San Roque con una inversión de $6.445.000.


El plan de reconversión lumínica a tecnología led se está desarrollando en todo el departamento de Maipú, con el objetivo de brindar una mayor seguridad a los vecinos y vecinas.
“El recambio de luminaria LED es una política clave de transformación del espacio público. Tal es así que hemos llegado a la colocación de más de 20 mil luminarias en los barrios maipucinos. Contribuyendo así a un uso más eficiente de la energía, minimizando los costos energéticos municipales”, destacó el Intendente Matías Stevanato.
De esta manera los vecinos de los barrios Cura Badin, Los Libertadores y Carril Viejo, pertenecientes a los distritos de San Roque y Fray Luis Beltrán contarán con más de 60 unidades. De esta forma más de 90 familias de esta zona se ven beneficiadas con esta obra.
El objetivo de estas acciones no solo es lograr un mayor ahorro energético sino también mejorar las condiciones de seguridad y espacios públicos para quienes transiten. Además, permite optimizar los consumos de energía, logrando reducir hasta un 50% las emisiones locales de Gases de Efecto Invernadero asociadas a este rubro.



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





