
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
Docentes jubilados protestaron frente al organismo exigiendo que se actualicen su haberes. Además le entregaron un petitorio a la funcionaria Ángela Gatto.
Política30/05/2023Esta mañana, más de 500 docentes jubilados de toda la provincia se autoconvocaron frente a la sede de Anses de la capital puntana para pedir por la actualización de sus haberes. Llegados desde diferente puntos como Tilisarao, Villa Mercedes, Concarán, Merlo, La Toma, de Luján, una amplia convocatoria.
"Estamos reclamando la plena vigencia del 82 por ciento móvil, para los jubilados docente. Además pedimos que nos den automáticamente todos los meses, los aumentos que se les da a los docentes, y que se nos pague todo lo adeudado, porque todos nos hemos jubilado con el 82% pero no nos han dado nunca la movilidad", explicaron los manifestantes.
“Quienes se jubilaron hace mucho tiempo son los que perciben menos sueldo porque son los que van acumulando actualizaciones no pagadas”, informaron
Una de las jubiladas presentes contó que fueron recibidos por la coordinadora de Anses, Angela Gatto, quien "les dijo que está en plena vigencia el 82% móvil, y que no sabe por qué no lo pagan. Así que hicimos una entrega de casi 400 documentaciones de jubilados que estuvieron presentes y nos recibieron todo sin turno".
Próximamente realizarán una nueva entrega de probanzas de más de 300 ex docentes que no pudieron entregar su documentación. Y quedaron a la espera de que el organismo nacional se expida sobre este reclamo.
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La Justicia de San Luis autorizó acceder a las cuentas de Ramón Ezequiel Cruz, investigado por presunto fraude y desvío de fondos públicos en Las Aguadas.