
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
La posible explicación son algunos estudios que indican que factores genéticos también pueden influir en la respuesta del cuerpo humano para tolerar el frío.
Salud05/07/2023Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, vemos que comienza la grieta entre los que prefieren la estación del frío versus los adoradores del calor. Y nos preguntamos por qué el frío es más amigable para algunas personas y no tanto para otras. Es un hecho que el cuerpo reacciona ante bajas temperaturas para protegerse del frío.
Principalmente, los mecanismos que tiene el cuerpo humano para protegerse y mantener la temperatura entre 35 y 37 ºC, son la reducción del flujo sanguíneo en las extremidades del cuerpo, lo cual evita la pérdida de calor hacia el ambiente, así como también el temblor involuntario, que es una forma de generar calor.
Aunque hay varios factores que pueden interferir en la tolerancia del frio como puede ser el envejecimiento, el tamaño, la forma y la composición del cuerpo, la cantidad de grasa subcutánea, el sexo biológico, el estado físico, la alimentación y la exposición repetida al frío, también existen factores genéticos que influyen en el cuerpo al estar expuesto a bajas temperaturas.
Cada individuo tiene respuestas biológicas distintas ante la misma temperatura, lo cual puede influir en su percepción del frío y el calor, así como en la adaptación del organismo a los cambios de temperatura. La dotación genética de cada persona juega un papel fundamental en la regulación de estos mecanismos compensadores.
En particular, el gen ACTN3, ubicado en el cromosoma 11, tiene una relación directa con la tolerancia al frío. La proteína producida por este gen se encuentra principalmente en el músculo esquelético. Los resultados del estudio revelan que las personas que poseen dos copias del alelo T en el marcador rs1815739 de este gen presentan una mayor tolerancia al frío en comparación con aquellos que tienen una o ninguna copia de este alelo.
Esto puede explicar porque algunas personas son más friolentas que otras, sin embargo, existen otros factores genéticos y ambientales que pueden contribuir a esta tolerancia.
Pero, más allá de conocer tu genética y predisposición ante el frío, se recomienda pasar el invierno de temperaturas bajas, tomando distintos hábitos como abrigarse, realizar actividad física y consumir alimentos y bebidas calientes ya que son medidas que pueden ayudar a mantener el cuerpo caliente.
Para quienes quieran saber más sobre su genética, el laboratorio Genera ofrece pruebas específicas que brindan información y características relevantes sobre el organismo.
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.