
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
La posible explicación son algunos estudios que indican que factores genéticos también pueden influir en la respuesta del cuerpo humano para tolerar el frío.
Salud05/07/2023Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, vemos que comienza la grieta entre los que prefieren la estación del frío versus los adoradores del calor. Y nos preguntamos por qué el frío es más amigable para algunas personas y no tanto para otras. Es un hecho que el cuerpo reacciona ante bajas temperaturas para protegerse del frío.
Principalmente, los mecanismos que tiene el cuerpo humano para protegerse y mantener la temperatura entre 35 y 37 ºC, son la reducción del flujo sanguíneo en las extremidades del cuerpo, lo cual evita la pérdida de calor hacia el ambiente, así como también el temblor involuntario, que es una forma de generar calor.
Aunque hay varios factores que pueden interferir en la tolerancia del frio como puede ser el envejecimiento, el tamaño, la forma y la composición del cuerpo, la cantidad de grasa subcutánea, el sexo biológico, el estado físico, la alimentación y la exposición repetida al frío, también existen factores genéticos que influyen en el cuerpo al estar expuesto a bajas temperaturas.
Cada individuo tiene respuestas biológicas distintas ante la misma temperatura, lo cual puede influir en su percepción del frío y el calor, así como en la adaptación del organismo a los cambios de temperatura. La dotación genética de cada persona juega un papel fundamental en la regulación de estos mecanismos compensadores.
En particular, el gen ACTN3, ubicado en el cromosoma 11, tiene una relación directa con la tolerancia al frío. La proteína producida por este gen se encuentra principalmente en el músculo esquelético. Los resultados del estudio revelan que las personas que poseen dos copias del alelo T en el marcador rs1815739 de este gen presentan una mayor tolerancia al frío en comparación con aquellos que tienen una o ninguna copia de este alelo.
Esto puede explicar porque algunas personas son más friolentas que otras, sin embargo, existen otros factores genéticos y ambientales que pueden contribuir a esta tolerancia.
Pero, más allá de conocer tu genética y predisposición ante el frío, se recomienda pasar el invierno de temperaturas bajas, tomando distintos hábitos como abrigarse, realizar actividad física y consumir alimentos y bebidas calientes ya que son medidas que pueden ayudar a mantener el cuerpo caliente.
Para quienes quieran saber más sobre su genética, el laboratorio Genera ofrece pruebas específicas que brindan información y características relevantes sobre el organismo.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.