
Telecom revela hitos de conectividad en el Día de Internet
En 2024, el consumo de internet marcó tendencias clave: horas pico, impacto Colapinto, apps con IA, streaming, eventos deportivos y shows en vivo.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
Las organizaciones desarrollaron “HumanIA”, una propuesta de aprendizaje que capacitó a más de 3 mil docentes de Argentina, Chile y Uruguay que busca acercar la IA de una manera accesible y didáctica.
Tecnología17/08/2023Google.org, el brazo filantrópico de Google, entregó un fondo de 100 mil dólares a Chicos.net para desarrollar “HumanIA”, una propuesta de aprendizaje sobre Inteligencia Artificial que capacitó a más de 3 mil docentes de Argentina y países vecinos y que ofrece recursos, capacitaciones y actividades interactivas para reflexionar sobre los usos y avances de la IA. Dirigida a estudiantes y docentes, el proyecto tiene distintos capítulos guiados por HumanIA, una inteligencia artificial que cuenta en primera persona las características de los sistemas como ella, y cada uno de estos es una guía que aborda diferentes aspectos de la IA.
Los primeros encuentros con docentes se hicieron de abril a junio de este año y también se realizó la experiencia con un grupo de 45 escuelas que alcanzó de manera directa a más de mil estudiantes. Participaron del desarrollo de este proyecto Fundación Chile y Gurises Unidos.
Con el objetivo de promover los conocimientos que permiten comprender las transformaciones que trae esta nueva tecnología, la propuesta estuvo dirigida a estudiantes y docentes, y fue pensada también para adultos y familias que quieran adentrarse en este nuevo mundo que, gradualmente, empieza a ser parte del día a día.
“La IA está creciendo a un ritmo vertiginoso e impacta en la forma en la que niños, niñas y adolescentes aprenden, juegan y se comunican. Por eso es tan importante acercar recursos para fomentar desde la escuela la experimentación, la reflexión y el diálogo. HumanIA brinda a los y las docentes actividades, propuestas y el acompañamiento necesario para llevar la Inteligencia Artificial a las aulas y promover la comprensión de estas transformaciones”, afirmó Mariela Reiman, Directora de Chicos.net y del proyecto HumanIA.
El proyecto está conformado por seis capítulos guiados por HumanIA, una inteligencia artificial que cuenta en primera persona las características de los sistemas como ella, y cada uno de estos es una guía que aborda distintos aspectos de la IA, como el arte y la creatividad, el lenguaje, y los desafíos éticos. La propuesta también incluye actividades y experiencias para comprender qué es esta nueva tecnología y qué implicancias puede tener en la construcción de la vida actual y futura de los jóvenes y adolescentes. El desarrollo de este proyecto contó con la participación de expertos en el área, como el filósofo y docente Tomás Balmaceda, que brindaron apoyo y conocimientos sobre la materia.
Con el objetivo de profundizar en la mirada de las familias acerca de la Inteligencia Artificial, Marcela Czarny, Directora de Chicos.net, compartió su análisis a partir del informe ¿Qué sabemos hoy sobre
la inteligencia artificial?, realizado desde la organización: “El punto en común de las personas adultas es que buscan preservar el pensamiento crítico y el aporte humano en el uso de la IA. Los niños, niñas y adolescentes resaltaron no tenerle miedo. Tampoco le rinden pleitesía. El 100% de los chicos ubica a la IA en el punto justo donde debe estar: reconocen sus beneficios y detectan cuáles son los problemas que conlleva la IA en nuestras sociedades y nuestras vidas personales”.
Se puede conocer más de HumanIA ingresando en https://www.chicos.net/humania/.
En 2024, el consumo de internet marcó tendencias clave: horas pico, impacto Colapinto, apps con IA, streaming, eventos deportivos y shows en vivo.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.