Paso Cristo Redentor Habilitado

Google y Chicos.net se unen para llevar la Inteligencia Artificial a las aulas

Las organizaciones desarrollaron “HumanIA”, una propuesta de aprendizaje que capacitó a más de 3 mil docentes de Argentina, Chile y Uruguay que busca acercar la IA de una manera accesible y didáctica.

Tecnología17/08/2023Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
Colegio Modelo Sara Eccleston - Wilde
Colegio Modelo Sara Eccleston - Wilde

Google.org, el brazo filantrópico de Google, entregó un fondo de 100 mil dólares a Chicos.net para desarrollar “HumanIA”, una propuesta de aprendizaje sobre Inteligencia Artificial que capacitó a más de 3 mil docentes de Argentina y países vecinos y que ofrece recursos, capacitaciones y actividades interactivas para reflexionar sobre los usos y avances de la IA. Dirigida a estudiantes y docentes, el proyecto tiene distintos capítulos guiados por HumanIA, una inteligencia artificial que cuenta en primera persona las características de los sistemas como ella, y cada uno de estos es una guía que aborda diferentes aspectos de la IA. 

Los primeros encuentros con docentes se hicieron de abril a junio de este año y también se realizó la experiencia con un grupo de 45 escuelas que alcanzó de manera directa a más de mil estudiantes. Participaron del desarrollo de este proyecto Fundación Chile y Gurises Unidos.

HumanIA - HomeCon el objetivo de promover los conocimientos que permiten comprender las transformaciones que trae esta nueva tecnología, la propuesta estuvo dirigida a estudiantes y docentes, y fue pensada también para adultos y familias que quieran adentrarse en este nuevo mundo que, gradualmente, empieza a ser parte del día a día. 

“La IA está creciendo a un ritmo vertiginoso e impacta en la forma en la que niños, niñas y adolescentes aprenden, juegan y se comunican. Por eso es tan importante acercar recursos para fomentar desde la escuela la experimentación, la reflexión y el diálogo. HumanIA brinda a los y las docentes actividades, propuestas y el acompañamiento necesario para llevar la Inteligencia Artificial a las aulas y promover la comprensión de estas transformaciones”, afirmó Mariela Reiman, Directora de Chicos.net y del proyecto HumanIA.

El proyecto está conformado por seis capítulos guiados por HumanIA, una inteligencia artificial que cuenta en primera persona las características de los sistemas como ella, y cada uno de estos es una guía que aborda distintos aspectos de la IA, como el arte y la creatividad, el lenguaje, y los desafíos éticos. La propuesta también incluye actividades y experiencias para comprender qué es esta nueva tecnología y qué implicancias puede tener en la construcción de la vida actual y futura de los jóvenes y adolescentes. El desarrollo de este proyecto contó con la participación de expertos en el área, como el filósofo y docente Tomás Balmaceda, que brindaron apoyo y conocimientos sobre la materia.

Con el objetivo de profundizar en la mirada de las familias acerca de la Inteligencia Artificial, Marcela Czarny, Directora de Chicos.net, compartió su análisis a partir del informe ¿Qué sabemos hoy sobre
la inteligencia artificial?, realizado desde la organización: “El punto en común de las personas adultas es que buscan preservar el pensamiento crítico y el aporte humano en el uso de la IA. Los niños, niñas y adolescentes resaltaron no tenerle miedo. Tampoco le rinden pleitesía. El 100% de los chicos ubica a la IA en el punto justo donde debe estar: reconocen sus beneficios y detectan cuáles son los problemas que conlleva la IA en nuestras sociedades y nuestras vidas personales”.

Se puede conocer más de HumanIA ingresando en https://www.chicos.net/humania/
 

desafio leerFundación Leer premia al niño o niña más lector

1140x110

Te puede interesar
min sergnese

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Redacción CuyoNoticias
Tecnología24/06/2025

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

imagen-scaled

Nueva startup de financiamiento para pymes

Redacción CuyoNoticias
Tecnología17/06/2025

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

huawei cerebro energetico 2

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Redacción CuyoNoticias
Tecnología28/05/2025

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Lo más visto
talleres-socioproductivos-godoy-cruz-soldadura-ok

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Redacción CuyoNoticias
Sociedad02/07/2025

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email