
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Sustenta-vitis propone un espacio de intercambio de conocimientos y planteo de interrogantes y alternativas en pos del futuro de la vitivinicultura. Tendrá lugar el jueves 21 de septiembre en Espacio Arizu.
Economía29/08/2023Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, organiza “Sustenta-Vitis”, el primer foro para repensar el vino argentino desde una mirada sostenible. El encuentro tendrá lugar el jueves 21 de septiembre de 2023 desde las 8.30hs. en Espacio Arizu (Av. San Martín 1600, Godoy Cruz), Mendoza.
El objetivo de la jornada es generar espacios de intercambio de conocimiento, plantear interrogantes y propiciar alternativas con miras a los desafíos futuros en materia ambiental, económica y social para la vitivinicultura de nuestro país.
El encuentro contará con diferentes módulos que abordarán diversas temáticas: situación de la sostenibilidad a nivel global; propósito empresarial como diferencial de mercado y el nuevo papel de las empresas; finanzas sostenibles; así como conceptos clave para el sector: agro-ecología, métodos de fertilización óptimos en viticultura orgánica y control de enfermedades, entre otros temas de relevancia.
Cada instancia estará liderada por referentes nacionales e internacionales especialmente invitados/as que aportarán su visión al mosaico de miradas sostenibles: Jean-Philippe Roby; Tom Owtram; Pedro Tarak y Cecilia Acuña, a los que se suman paneles de representantes de bodegas que presentarán los retos y aprendizajes de su experiencia en la transición hacia un modelo más sostenible.
Está orientado principalmente a profesionales de la enología y la agronomía, responsables del área de sostenibilidad de bodegas y empresas, estudiantes de ciencias agrarias y carreras afines, y público en general que desee adquirir o profundizar su conocimiento sobre la temática.
El foro Sustenta-Vitis forma parte del programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino que lleva el mismo nombre, desarrollado por WofA desde comienzos de 2023 y posibilitado por AL-INVEST Verde con el financiamiento de la Unión Europea, en conjunto con su partner europeo INTERCO Nouvelle-Aquitaine.
La preventa de entradas se encuentra disponible a través de la plataforma Eventbrite hasta el 10 de septiembre.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.
El motociclista iba a gran velocidad, el siniestro vial ocurrió en la noche del sábado al despistarse de la ruta y chocar con el borde de un sifón