
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Se realizará el próximo martes 15 de agosto en Bodega Los Toneles, con la presencia de bodegas de todo el país y busca potenciar el marketing del Vino Argentino.
Economía11/08/2023Wines of Argentina (WofA), llevará adelante su Workshop Estratégico 2023, un encuentro que cada año organiza la entidad para analizar la situación de los mercados foco de la estrategia y fijar los lineamientos que regirán el plan de acción futuro en materia de promoción.
La jornada será de carácter intensivo y contará con una serie de exposiciones que permitirán profundizar el conocimiento sobre el consumo de vinos en diversos mercados de interés para el producto nacional: Estados Unidos, Reino Unido, China, Corea, México, Brasil y Perú, con un doble clic en el posicionamiento de la categoría argentina. En línea con la misión de WofA, esta edición buscará dar respuesta al siguiente interrogante: “¿Cómo mejoramos el ROI de nuestras acciones de MKT?”.
En el encuentro, se abordarán análisis estadísticos del resto de los mercados de la mano del Observatorio Vitivinícola Argentino, aliado estratégico en el desarrollo de contenidos. La presentación estará a cargo de Daniel Rada, Director del Observatorio Vitivinícola Argentino.
Asimismo, se analizará la tercera y última parte del estudio “Argentina Country Health in the US” iniciado por Wine Intelligence en 2021, que busca medir el estado de situación de Argentina como país vitivinícola y su posicionamiento en el mercado de USA. La presentación estará dividida desde dos perspectivas. La primera hará foco en la situación del sector en el contexto del resto de bebidas alcohólicas de forma global. En la segunda, se hará un “Deep-dive” en el consumidor de vino de Estados Unidos, para entender cuál es el posicionamiento de los vinos de Argentina, cómo está cambiando la percepción de nuestros vinos, así como cuál es el perfil de los consumidores de vino argentino en el mercado. La información será presentada por Luis Osorio, Jefe de Consumer Insights en IWSR.
Además, durante el encuentro se brindará una charla de la mano de GLOBANT Create Studio, sobre cómo los expertos en Marketing están logrando resultados extraordinarios, bajo la estrategia de Media Mix. El espacio estará a cargo de María Celeste Lang, Marketing Strategist & Growth Marketing Lead y Jaime Andrés Lopez Rendón, Founder de Adbid - Managing Director de Paid Media para la Región de México.
El Workshop prevé la presencia de export managers de bodegas socias; autoridades del Gobierno nacional y de gobiernos provinciales, así como representantes de organizaciones afines invitados/as especialmente al encuentro. Siguiendo con la modalidad de acciones “phygital”, las exposiciones serán transmitidas vía streaming con el fin de federalizar el contenido y alcanzar a la mayor cantidad de bodegas asociadas de todo el país. A través de la coordinación Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, la convocatoria virtual se hará extensiva también a miembros de diferentes representaciones argentinas en el exterior, para hacer sinergia y continuar fortaleciendo la red de cooperación del producto nacional.
“Instancias de intercambio como estas nos permiten contribuir a uno de nuestros pilares institucionales, que es la articulación entre los diferentes actores del entramado vitivinícola con un objetivo común: hacer frente a los desafíos que tenemos por delante para seguir posicionando al Vino Argentino en los diferentes mercados y orientando la estrategia exportadora del sector” expresó Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.