Paritarias ya, el pedido expreso de AMProS
Los profesionales de la salud piden paritarias urgentes, con el objetivo de que el salario de quienes cuidan la salud de la población recupere el poder adquisitivo
Teniendo en cuenta la marcada devaluación que sufrió la moneda argentina y la proyección del Banco Central acerca sobre la inflación que llegaría a un 142,2 por ciento en el año, contra un aumento del a los profesionales del 69,5, la conducción del sindicato argumentó que si los salarios no se adecúan a la realidad continuará el masivo éxodo de talentos formados en nuestra provincia y así la atención seguirá empeorando en los efectores públicos de salud.
Según advierte el escrito con el que AMProS solicitó la reapertura de Comisión Negociadora Salarial de manera urgente, el contexto económico del país y la falta de reconocimiento del Gobierno de Mendoza han ocasionado una crisis sin precedentes en el sistema de salud de nuestra provincia. Por lo tanto, es necesario “lograr discusiones propositivas y evaluar el impacto salarial de los meses de agosto y septiembre para el recurso humano crítico, como lo son los profesionales de la salud, debatiendo y acordando políticas necesarias, para el sostenimiento del recurso humano en la provincia de Mendoza.
En ese sentido, desde AMProS aseguraron: “No podemos dejar de advertir que la negativa sistemática del Poder Ejecutivo a reconocer cláusulas que generen sostenimiento del poder adquisitivo del salario en forma automática, obliga a al gremio que defiende los derechos de los profesionales de la salud de Mendoza a requerir la urgente apertura de la presente comisión negociadora, con el afán de evitar la pérdida del salario de los profesionales, arribando a acuerdos que permitan recomponer los sueldos, no solo por el congelamiento producido en el año 2020 sino por la inflación descontrolada y el estrepitoso aumento de precios que afecta al país”.
Te puede interesar
Este viernes cierra la temporada del Paso de Agua Negra
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
Una mujer es subjefe de la Policía de San juan
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
Arquitecto presenta su libro “El buscador de estrellas”
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
Guaymallén: nuevas funciones del programa "En el Centro"
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Cierra el paso Cristo Redentor esta tarde por temporal
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.