Mendoza habilitó el registro de personas mayores de 60 años para la vacunación Covid-19

La inscripción puede ser en una página web, pero también llamando al número de teléfono 148.

La esperada habilitación de una página web para que las personas mayores de 60 años pueden inscribirse para manifestar su voluntad para recibir la vacuna para generar anticuerpos para el virus Covid-19.

El ministerio de Salud de la provincia de Mendoza habilitó esta manifestación donde las personas ponen sus datos personales, DNI, domicilio, email y también número de teléfono fijo o celular, enviados estos datos se genera un formulario donde se genera un número de inscripción y puede quedarse con una constancia de esa inscripción donde se señala que posteriormente recibirá la información donde se le comunicará el turno señalando dia, lugar y hora para la vacunación. 

La inscripción utiliza el mismo sistema que el utilizado para los mayores de 70 años que resistió un aluvión de inscripciones simultáneas. Se puede solicitar a través de https://www.mendoza.gov.ar/vacunacion-covid-19/. 

Es ahora que el ministerio de Salud de Mendoza señalará cuando comenzará esa vacunación y que lugar se destinará a tal fin, ese lugar de vacunación va de acuerdo al domicilio que se tenga, pero teniendo en cuenta que hay mayor población en algunos departamentos del Gran Mendoza ha trascendido que algunas personas han sido derivadas a otros centros vacunatorios en otros departamentos que de alguna forma dan alivio a los departamentos mas congestionados. 

Las autoridades mendocinas establecieron una vacunación escalonada que lleva adelante la provincia, comenzó con la inmunización a adultos mayores de 70 años, que hasta el momento se han inscripto 124.985. Mientras que en cuanto a los turnos generados para la vacunación, se han otorgado 114.244 turnos.

Te puede interesar

Ola de frío polar y su impacto en el sistema cardiovascular

Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.

Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes

Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.

Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto

Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país

Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.

Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado

Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.