A Maipú desde Mendoza combinando bici con tranvía

La red de ciclovías del Gran Mendoza en combinación con la línea del Metrotranvía permite conectarse con movilidad sustentable íntegramente

La bicicleta es un medio de movilidad que permite transportarse de un punto a otro de modo sustentable y saludable. En muchas oportunidades resaltamos el hecho de cambiar la forma de transportarse para hacer las ciudades más amigables con el medio ambiente y la salud.

Maipú, en el área metropolitana de Mendoza, se encuentra a sólo 15 km de la ciudad capital y se puede llegar en pocos minutos por autopistas, ahora bien, también existe la posibilidad de utilizar otros medios de transporte más económicos, saludables y sustentables como la bicicleta y el metrotranvía o combinarlos.

El modo "Mejor en bici" al trabajo, a la escuela o por esparcimiento es concientización a un cambio de hábito que sólo requiere tomar la decisión.

Ir en bicicleta desde la capital de Mendoza hasta Maipú se puede hacer por medio de la red de ciclovías del Gran Mendoza para transitar más seguro, también se puede combinar con el metrotranvía que une Las Heras con el departamento maipucino.

Revisá las ciclovías de la zona Metropolitana de Mendoza

Para esta última opción hay que tener la tarjeta SUBE, modo de pago de transporte público en Mendoza, ir pedaleando hasta la estación más conveniente y esperar el paso del metrotranvía, con frecuencia aproximada de 10 minutos, hay que tener en cuenta que sólo viajan dos bicicletas por dupla, es preferible evitar los horarios pico para tener mayor comodidad, subir la bici, pasar la tarjeta por la máquina ($160) y quedarse al lado de la bici y disponerse a un viaje muy sereno, tranquilo y con vistas muy variadas. Es una experiencia de buena energía.

El recorrido en metrotranvía desde la ciudad capital de Mendoza termina en la estación Gutiérrez, es muy placentero, sereno y tranquilo, desde allí a pedalear por la ciclovía Ozamis hasta el centro de Maipú. Este tramo se ubica en una de las arterias más importantes de acceso al microcentro que vincula de manera estratégica la estación con un punto icónico como la Plaza 12 de Febrero.

Esta conectividad significa no sólo calidad de vida para los vecinos del departamento sino también fortalecimiento del turismo ya que a pocos metros de salir de la estación Gutiérrez se encuentra bodega López muy requerida por los turistas por sus excelentes vinos y gastronomía y poco más allá las instalaciones de la ex bodega Giol actual Museo Nacional del Vino y la Vendimia. 

Descontaminar las ciudades con movilidad sustentable

A lo largo de más de 4 km de ciclovías se puede observar cómo se intervino en esta ciclovía urbanísticamente las intersecciones de calles con dársenas en paradas de colectivos accesibles, rampas peatonales y cordones de esquinas. También la instalación de cartelería urbana con denominación de calles y pavimentación de las arterias con demarcación de zona de circulación diferenciando de la calzada suman para una circulación segura.

Ir a Maipú en bici combinando con el metrontravía es una experiencia doblemente gratificante por la satisfacción de utilizar medios de transportes sustentables contribuyendo al cuidado del medio ambiente y al mismo tiempo hacer ejercicio que mejora la calidad de vida de los ciudadanos.

Te puede interesar

Bicitour: Especial Semana Santa a la Virgen de Lourdes

En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza

Poggi: Los chicos como embajadores del uso de la bicicleta

El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.

Turismo en bici por la ciudad de Mendoza

Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente

Despidiendo marzo, nuevo Bicitour descubriendo Guaymallén

Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles

Bicicleteadas escolares, promover hábitos saludables

Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable

Tubi2025: Las primeras bicicletas fueron para Fraga

El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.

Hay Plan TuBi 2025 y Poggi hizo el lanzamiento

Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”

Descubrí la ciudad de Mendoza en bici y de noche

Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino