Declaración pública de entidades vinculadas al Turismo en Mendoza
Celebran las decisiones tomadas por Rodolfo Suarez respecto al último DNU.
Las instituciones ligadas al sector turístico de la provincia celebramos la decisión tomada
por el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, respecto al último Decreto de
Necesidad y Urgencia dictado por el Presidente Alberto Fernández.
Una vez más, ha demostrado que se puede hacer un equilibrio entre cuidar la salud y la economía,
estrategia que también llevó a cabo en el 2020 a partir de que los gobernadores tuvieron
potestad sobre el manejo de la pandemia; y que logró indicadores similares en materia
de salud a otras provincias cuyas economías permanecieron cerradas por completo.
El turismo y la gastronomía realizados bajo protocolos, como lo viene haciendo
actualmente, no representan un riesgo para la población. Por el contrario, creemos que
es imprescindible cuidar a nuestros clientes, colaboradores y la fuente de trabajo de
miles de mendocinos que viven de nuestra industria.
Tenemos un fuerte compromiso con la salud y también con la economía, la cual necesita
seguir en funcionamiento. Los focos de contagios se dan indiscutiblemente en otros
espacios donde no es el nuestro y como sector nos comprometemos a seguir trabajando
en acciones de prevención y concientización tanto para empresarios como para clientes.
No queremos más pérdidas de empleo, ni que las empresas sigan bajando su persiana
para siempre. Vemos con bueno ojos como el gobierno provincial mantiene un
contacto fluido y de diálogo con nosotros, los privados.
Asociación Hoteles de Turismo
AEHGA
AMVYT
Mendoza Bureau
Cámara de Turismo
Hotelería de Mendoza
CIAT
Bodegas de Argentinas
Cámara de Turismo de San Rafael
Te puede interesar
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Eficiencia de la inversión educativa provincial en Argentina
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
Fopea ante los nuevos requisitos en Casa Rosada
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
No toleremos la intolerancia
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
Los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.