
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.


Celebran las decisiones tomadas por Rodolfo Suarez respecto al último DNU.
Opinión09/04/2021
Periodistas CuyoNoticias

Las instituciones ligadas al sector turístico de la provincia celebramos la decisión tomada
por el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, respecto al último Decreto de
Necesidad y Urgencia dictado por el Presidente Alberto Fernández.


Una vez más, ha demostrado que se puede hacer un equilibrio entre cuidar la salud y la economía,
estrategia que también llevó a cabo en el 2020 a partir de que los gobernadores tuvieron
potestad sobre el manejo de la pandemia; y que logró indicadores similares en materia
de salud a otras provincias cuyas economías permanecieron cerradas por completo.
El turismo y la gastronomía realizados bajo protocolos, como lo viene haciendo
actualmente, no representan un riesgo para la población. Por el contrario, creemos que
es imprescindible cuidar a nuestros clientes, colaboradores y la fuente de trabajo de
miles de mendocinos que viven de nuestra industria.
Tenemos un fuerte compromiso con la salud y también con la economía, la cual necesita
seguir en funcionamiento. Los focos de contagios se dan indiscutiblemente en otros
espacios donde no es el nuestro y como sector nos comprometemos a seguir trabajando
en acciones de prevención y concientización tanto para empresarios como para clientes.
No queremos más pérdidas de empleo, ni que las empresas sigan bajando su persiana
para siempre. Vemos con bueno ojos como el gobierno provincial mantiene un
contacto fluido y de diálogo con nosotros, los privados.
Asociación Hoteles de Turismo
AEHGA
AMVYT
Mendoza Bureau
Cámara de Turismo
Hotelería de Mendoza
CIAT
Bodegas de Argentinas
Cámara de Turismo de San Rafael



Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.

La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.

Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.

Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.

Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





