La FEM apoya los anuncios del gobierno de cuidar la salud sin descuidar economía

por Federación Económica de Mendoza

La Federación Económica de Mendoza expresa su apoyo a los anuncios formulados hoy por el gobernador Rodolfo Suarez referidos a cuidar la salud de los mendocinos, destacar el trabajo del personal sanitario y mantener la actividad económica en funcionamiento.

Entendemos que se ha hecho una correcta interpretación del DNU presidencial emitido este jueves que establecía otros horarios de restricciones para todo el país por un lado y diferencias según la situación de cada departamento de la provincia. Fue oportuno en consecuencia unificar criterios para toda Mendoza.

Como lo venimos sosteniendo desde el año pasado cuando comenzaron a aplicarse las primeras medidas restrictivas por la pandemia, no es salud o economía, es salud y economía. En este sentido queremos reconocer que la provincia ha sido receptiva a nuestros pedidos. 

Igualmente desde la FEM no podemos ignorar que no todos pudieron mantenerse en pie y muchos se vieron obligados a cerrar sus puertas. Por ello un endurecimiento de las restricciones sólo agravará más la situación de los sectores que aún intentan recuperarse de un durísimo 2020.

Tampoco podemos pasar por alto que pese al buen comportamiento de la sociedad en general, hay actitudes irresponsables de unos pocos que ponen en peligro la salud y la economía de una provincia entera. Esos pocos no pueden ni deben poner en riesgo a 2 millones de mendocinos.  

Es por ello que apoyamos firmemente las acciones tendientes a concientizar a la ciudadanía de los cuidados a tener en cuenta frente a esta segunda ola, y solicitamos a todos seguir cumpliendo los protocolos vigentes. Desde la FEM estamos convencidos que la responsabilidad de salir adelante en esta pandemia es individual y colectiva.

Federación Económica de Mendoza

Te puede interesar

Este 9 de abril se conmemora el Día del Cardiólogo

Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.

El rol de la escuela en situaciones de violencia doméstica

Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en el hogar. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.

Defensores ambientales denuncian que son criminalizados por protestar

A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.

Bressia "vitivinicultura en el centro de la escena nacional y provincial"

El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.

Aprocam por la jefatura Regional de Aduana

La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.

Preocupación frente al proyecto mega minero “San Jorge” en Uspallata

Opinión de la Cámara de Turismo, Comercio e Industria de Uspallata y Alta montaña

El Turismo en la Ciudad de Mendoza hoy es de paso

Opinión de la Union Comercial e Industrial Mendoza

En el Día de la Educación, la prioridad es la alfabetización

Desde 2019, y con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, cada 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación.