
Mesa de Fraternidad de San Luis celebra el Día de la Tolerancia. Reafirman el compromiso de construir diálogo y paz social desde la diversidad de credos


por Federación Económica de Mendoza
Opinión09/04/2021
Periodistas CuyoNoticias

La Federación Económica de Mendoza expresa su apoyo a los anuncios formulados hoy por el gobernador Rodolfo Suarez referidos a cuidar la salud de los mendocinos, destacar el trabajo del personal sanitario y mantener la actividad económica en funcionamiento.


Entendemos que se ha hecho una correcta interpretación del DNU presidencial emitido este jueves que establecía otros horarios de restricciones para todo el país por un lado y diferencias según la situación de cada departamento de la provincia. Fue oportuno en consecuencia unificar criterios para toda Mendoza.
Como lo venimos sosteniendo desde el año pasado cuando comenzaron a aplicarse las primeras medidas restrictivas por la pandemia, no es salud o economía, es salud y economía. En este sentido queremos reconocer que la provincia ha sido receptiva a nuestros pedidos.
Igualmente desde la FEM no podemos ignorar que no todos pudieron mantenerse en pie y muchos se vieron obligados a cerrar sus puertas. Por ello un endurecimiento de las restricciones sólo agravará más la situación de los sectores que aún intentan recuperarse de un durísimo 2020.
Tampoco podemos pasar por alto que pese al buen comportamiento de la sociedad en general, hay actitudes irresponsables de unos pocos que ponen en peligro la salud y la economía de una provincia entera. Esos pocos no pueden ni deben poner en riesgo a 2 millones de mendocinos.
Es por ello que apoyamos firmemente las acciones tendientes a concientizar a la ciudadanía de los cuidados a tener en cuenta frente a esta segunda ola, y solicitamos a todos seguir cumpliendo los protocolos vigentes. Desde la FEM estamos convencidos que la responsabilidad de salir adelante en esta pandemia es individual y colectiva.
Federación Económica de Mendoza



Mesa de Fraternidad de San Luis celebra el Día de la Tolerancia. Reafirman el compromiso de construir diálogo y paz social desde la diversidad de credos


Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.

La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.

Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.



La competencia atlética se correrá el sábado 6 de diciembre en el Parque de La Lombardía de Tunuyán, con modalidades recreativas y competitivas.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general. La competencia se llevó a cabo en los bosques de Palermo, Buenos Aires.

San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).

La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros

En su edición aniversario, Finca Bandini lanza Los Muros 102 Años, un nuevo blanco de edición limitada que destaca por su elegancia y personalidad.





