Nuevos aditivos líquidos Tector en hidrófugo y látex

Diseñados para mejorar la resistencia y durabilidad de las mezclas, soluciones innovadoras para los desafíos que enfrentan los profesionales de la construcción

Holcim Argentina, empresa líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, lanza una nueva línea de aditivos líquidos bajo su marca Tector, en dos variantes: Hidrófugo y Látex.  Esta nueva línea de productos ha sido diseñada específicamente para mejorar la resistencia y durabilidad de las mezclas, y ofrecer soluciones innovadoras para los desafíos que enfrentan los profesionales de la construcción. 

“Tector Aditivo Hidrófugo 1230” es un aditivo líquido que, agregado a morteros cementicios, reduce la permeabilidad en morteros de asiento y revoques, mediante un doble mecanismo de acción (reducción de poros e hidrorepelencia superficial). También otorga trabajabilidad a las mezclas cementicias; y a su vez, contribuye a la resistencia a la corrosión. Este aditivo es especialmente útil para construcciones que están expuestas a la lluvia, la humedad y otros elementos que pueden dañar el hormigón. Entre sus principales usos se pueden destacar: capas aisladoras (horizontales y verticales); revoques interiores y exteriores; pisos, cimentación y elevación de mampuestos en contacto con humedad natural del terreno; sótanos, subsuelos y fundaciones; piletas de natación, tanques de agua, túneles y canales; muros de contención; o baños, cocinas, lavaderos, zonas húmedas; entre otros.

Holcim marca el camino de la Sustentabilidad

Por otro lado, “Tector Aditivo Látex 1700” es una emulsión vinílica que, agregada al agua de amasado de morteros cementicios, mezclas a la cal, pinturas, enduidos de yeso, revestimientos, revoques débiles o salpicados, mejora la adherencia flexibilidad y plasticidad de las mezclas, reduciendo la fisuración y desgranamiento de las superficies...  Este aditivo puede utilizarse en revoques de albañilería en general (revoques en base a cementos de albañilería o a la cal); consolidación de superficies flojas o con polvillo; o como refuerzo de pinturas a la cal, morteros a la cal y enduídos de yeso, etc.

Ambos productos de la línea Tector de Holcim han sido diseñados para ser fáciles de utilizar y de aplicar, brindando una protección a largo plazo. Dado todo esto, la nueva línea de aditivos líquidos Tector de Holcim es una propuesta de diversificación de las soluciones que ofrece Holcim al mercado.

Geocycle Argentina, revalorización de los residuos

Tector Aditivo Hidrófugo 1230 y Tector Aditivo Látex 1700, están disponibles en formatos de diferentes presentaciones que varían desde 1, 10 o 20 litros (en baldes) o en 200 kg (tambor), lo que brinda opciones tanto para proyectos pequeños como para proyectos de mayor envergadura.

La nueva línea de aditivos líquidos Tector, estarán disponibles en Argentina, tanto a través de la red Disensa, como en los distintos corralones y ferreterías de todo el país.

Te puede interesar

ANAC Brasil levantó sanción administrativa a Aerolíneas Argentinas

La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.

Sheraton Mendoza redefine el lujo con conciencia ambiental

En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.

San Juan: impulsan formación docente en educación financiera

Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.

Glencore pidió adhesión al RIGI de dos proyectos de cobre

La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.

Controles a cultivos de semillas en Valle de Tulum

Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.

Llega el primer concurso local dedicado a la industria del vino

Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.

La inflación de Julio 2025 fue del 1.9% en San Juan

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%

Envíos gratuitos en Brasil afecta a Mercado Libre

Mercado Libre reportó resultados mixtos en el segundo trimestre del año: si bien los ingresos superaron las expectativas el beneficio por acción bajó por "mayor carga impositiva y pérdidas cambiarias netas".