JetSmart aumenta la conectividad del aeropuerto de Mendoza
La compañía aérea retomó sus vuelos regulares entre el aeropuerto El Plumerillo y Santiago en Chile que permitirá la vinculación con otros tramos.
La provincia recibió a los nuevos pasajeros con un flash mob a cargo de artistas locales Cabe destacar que, de esta manera, la compañía amplía la conectividad internacional desde Mendoza con la región, que ya contaba con vuelos hacia Asunción de Paraguay con conexión en Buenos Aires.
La aerolínea JetSmart volvió a operar sus vuelos directos entre Santiago de Chile y Mendoza. El vuelo, que llegó a El Plumerillo pasado el mediodía, fue realizado con un avión Airbus A320 que transportó a más de 160 pasajeros provenientes del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de la capital chilena.
La presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, destacó la importancia que tiene la conectividad para la gestión provincial. “Siempre que hablamos de conectividad aérea, el turismo es muy importante, porque es el que genera estos puentes. Que llegue un avión significa oportunidades de trabajo para mucha gente. Detrás de los pasajeros también hay un movimiento de carga que es también importante para los aeropuertos y para las líneas aéreas”, señaló Testa.
“El aeropuerto de Santiago es un hub internacional que nos conecta con el mundo y que es lo que necesita hoy Argentina. Son turistas extranjeros que llegan y que disfrutan de nuestra provincia y que con el gasto que realizan diario producen un impacto y derrame en toda la economía”, agregó la funcionaria. Actualmente se calcula un gasto promedio por persona de unos 120 dólares diarios.
Por su parte, Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart, señaló: “Trabajamos para seguir fomentando la conectividad internacional de Argentina, contribuyendo así a que más personas de la región puedan visitar provincias como Mendoza, a la vez que les damos a las economías regionales la posibilidad de viajar al exterior sin pasar por Buenos Aires. Este es un tema que siempre ha estado en la agenda de trabajo con los referentes de la provincia y que hoy podemos concretar”.
“Mendoza es uno de los destinos más importantes de nuestro país, y nos pone muy contentos tener la posibilidad de seguir ampliando el mercado en esta provincia, tanto para el turismo emisivo como también para el receptivo“ señala Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart. Esto implica más de 7.000 butacas para pasajeros internacionales, con una ocupación superior a 81%.
Bienvenida con arte
Mendoza recibió a los pasajeros con un flash mob que incluyó a los reconocidos cantantes líricos Griselda López Zalba y Mariano Leota, interpretando obras icónicas de la Vendimia, y actores representando a diversos personajes que sorprendieron a los visitantes.
Los vuelos hacia Santiago de Chile, que ya se ofrecen en la página web de la línea aérea, se realizan los lunes, viernes, sábados y domingos. El regreso de estos vuelos directos hacia Chile también representa mayor conectividad internacional para la provincia de Mendoza, ya que con ellos JetSmart habilitó los vuelos con conexión hacia otros tres países de la región: Brasil, Perú y Uruguay.
Mendoza conectada
El Aeropuerto El Plumerillo en Mendoza (Argentina) a cargo de Aeropuertos Argentina 2000 es el tercero del país en cantidad de turistas internacionales, después de Ezeiza y Aeroparque.
Cuenta con 144 vuelos de cabotaje por semana, con un total de 19.220 butacas y una ocupación del 85%. Esto nos vincula con Jujuy, Tucumán, Rosario, Mar del Plata, Neuquén, Bariloche, Salta, Ezeiza, Córdoba y Aeroparque.
Además, en cuanto a los vuelos internacionales, Mendoza cuenta 41 por semana, con conexión a destinos como Río de Janeiro, Lima, Panamá-Tocumen, San Pablo y Santiago de Chile. Esto implica más de 7.000 butacas, con una ocupación superior a 81%.
Te puede interesar
Licitación que marca el inicio de la transformación del Acceso Este
El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial
Alcántara Hotel: encanto y tradición en Chacras
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.
San Juan entrega los Premios Mario Solinas
El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.
San Juan: contadores capacitan a cooperativistas
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.
Julio Valente lideró jornada clave en San Juan
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.
San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.