Crece el uso de la bicicleta como medio de transporte
El Gran Mendoza experimenta un incremento de movilidad sustentable, se ve reflejado en calles y ciclovías, pero, aún está lejos de desplazar los vehículos a combustión
Aunque lejos de que la bicicleta sea la primera opción de transporte para ir a trabajar, estudiar o de compras, no es descabellado pensar que tal vez de a poco la bici va desplazando el uso de vehículos a combustión y generando una nueva conciencia hacia el cuidado del medio ambiente y la vida saludable.
BiciTRAN
Vale recordar que biciTRAN es una opción de transporte público, accesible y saludable y ya cuenta con 60 estaciones, de 100 previstas, instaladas en Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Las Heras y próximamente también Maipú.
Muchas de estas estaciones de bicicleta están ubicadas estratégicamente en paradas del sistema público de pasajeros, mendoTRAN, incluyendo el metrotranvía y colectivo, y si bien biciTRAN no utiliza el sistema de pago por tarjeta SUBE que permitiría determinar con precisión la intermodalidad, sí se puede considerar la combinación de estos dos sistemas de transporte por el volumen de registros de viajes en estas estaciones.
Un nuevo modo de transportarse ya es una realidad y cada vez más personas eligen utilizar medios de transporte sustentables, una nueva conciencia comienza a tomar forma pero aún falta mucho camino por recorrer, si bien ha habido un avance significativo los últimos años en desarrollo de infraestructura segura para circular en bicicleta, tanto desde el gobierno provincial a través de Unicipio como de las comunas en particular ampliando los recorridos de ciclovías y bicisendas, es necesario incrementar los trazados y lograr mayor conectividad en toda el área del Gran Mendoza.
Educación Vial
También el crecimiento de los distintos medios de transporte hace imperiosa la educación vial que permita una sana convivencia vial pacificando las calles.
EL nuevo sistema de bicicleta pública compartida, biciTRAN, demuestra falta de educación vial y también concientización en cuanto al uso de la bicicleta como actor en la vía pública. Muchos usuarios no respetan las condiciones de uso y tampoco toman en cuenta las recomendaciones de circulación y si bien son pasibles de multas por excederse en el tiempo o extravío de la U de anclaje, por ejemplo, son reiteradas las faltas.
La bicicleta y el ciclista como actores en la vía pública tienen derechos y obligaciones. La realidad socio económica ha cambiado el modo de transportarse y cada vez más personas eligen utilizar medios de movilidad públicos, bicicleta o monopatín, estos cambios de hábito si no son acompañados de educación vial y concientización sobre convivencia urbana, sólo incrementan la violencia en las calles y provocan accidentes y siniestros viales evitables.
Te puede interesar
San Luis impulsa el uso de la bici en estudiantes
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Tres alumnas recibieron sus bicis inclusivas TuBi
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
San Luis lanza app pionera de cicloturismo digital
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Para arrancar el finde largo, bicitour por Guaymallén
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
Villa Mercedes recibió 471 bicis del Plan TuBi
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La bici: aliada para sumar impacto positivo en Mendoza
En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.
En el día mundial de la bicicleta, circuitos del mundo
Pensado para fomentar desarrollo sostenible, actividad física e inclusión social, los tours de cicloturismo más elegidos por los viajeros del mundo
Uniendo escuelas en bici, de Gandhi a Scalabrini Ortiz
La bicicleteada escolar pasó por Godoy Cruz este sábado con mucha alegría, porque la vida en bici es más divertida, pedaleando, pedaleando, llegó el calor