San Juan: acción pública y privada en turismo como destino emergente

Autoridades de la Secretaría de Turismo y agentes de viajes coordinan estrategias para promocionar la provincia. El eje entre lo público y lo privado.

Con la finalidad de coordinar un plan de trabajo entre sector público y privado, la secretaria de Turismo de la provincia de San Juan (Argentina), Belén Barboza, encabezó una reunión con agentes de viajes de turismo emisivo y receptivo para promocionar la provincia en lo que resta del año.

Durante el encuentro, además de dar a conocer inquietudes y necesidades, el grupo de agencieros propuso ideas para trabajar en conjunto en base a eventos y fechas próximos como vacaciones de invierno y ferias que tendrán lugar en otras provincias para ofrecer sus productos.

Información cruzada

Por otro lado, los prestadores se interiorizaron sobre los programas y acciones que se están trabajando desde el la Secretaría de Turismo para contribuir al desarrollo de la promoción turística.

 Además, se acordó establecer reuniones periódicas para mantener un diálogo fluido y receptivo, asegurando así que las opiniones y necesidades del sector privado sean escuchadas y consideradas en todo momento. Esta apertura desde el sector público refleja el compromiso de mantener las puertas abiertas a la colaboración continua y al intercambio de ideas.
Silvia Yafar, representante de la agencia Money Tur, destacó de la reunión: “Somos destino emergente y tenemos que saber bien a donde vamos a promocionar. En general me parece un buen inicio para futuros encuentros y marcar agenda en el sector público privado”.

En esta ocasión, además de Silvia Yafar de Money Tur, estuvieron presentes Néstor Yafar de Yafar Destinos, Nicolasa Montes de Dante Montes, Sergio Sirerol de Puerto del Sol, Vanesa Domínguez de Our Dream Travel, Ariel Giménez de Turismo Bacur, Adela Marín de Babel Viajes y Mauro Noveli de Mercedario, mientras que por parte del Area oficial de Turismo de San Juan acompañaron el subsecretario; Juan Castañares, la directora de Comunicación y Promoción Turística; Andrea Herrera y la directora de Relaciones Institucionales; Daniela Golfieri.

Te puede interesar

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.