
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
Desde paseos a caballo hasta carrovelismo y kayak, son algunas de las propuestas que ofrecen prestadores para disfrutar del verano.
Economía14/02/2024San Juan se distingue por sus paisajes montañosos que se complementan con diques, viñedos y un cielo imponente. Aquí, las actividades están diseñadas para estimular los sentidos, siendo una gran opción para los amantes de los deportes y las aventuras. Desde excursiones en las montañas hasta deportes acuáticos en los diques, cada rincón de San Juan es una invitación a “vivir el verano a tu manera”.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, junto a los prestadores turísticos, ofrecen una variada guía de eventos para realizar en Rivadavia; Zonda; Ullum; Calingasta; Iglesia; Jáchal; Angaco; Pocito; Albardón; Caucete y Valle Fértil.
Para quienes les gusta la adrenalina, la provincia ofrece oportunidades para la práctica de deportes extremos, como escalada en roca o parapente. Los más tranquilos pueden disfrutar de paseos a caballo, recorridos en bicicleta entre los valles y viñedos o hacer trekking y senderismo descubriendo atractivos turísticos naturales y culturales de la provincia.
El agua es otro de los atractivos de San Juan. El rafting por el río Los Patos y Jáchal, el windsurf en Cuesta del Viento o buceo en Punta negra son algunas opciones para los aventuraros, el Kayak y el Sup en los diques locales es también imperdible en el verano.
La oferta de actividades permite que tanto grandes como chicos puedan disfrutar de actividades durante las vacaciones.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito