Abrió Concurso Internacional de Aceites de Oliva en San Juan
Comienzó el proceso de inscripción para el Encuentro Internacional Argoliva 2024 donde se evaluarán los mejores aceites de todo el mundo.
Comienzó el cronograma establecido para el encuentro olivícola más importante de América; evento a realizarse desde el 2 al 8 de septiembre y que cuenta con el XIII Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) “Premio Domingo Faustino Sarmiento”.
El periodo de inscripción es desde el lunes 6 de mayo hasta el viernes 26 de julio para todas las empresas del mundo que deseen participar de esta XIII edición del certamen.
El panel de Cata de la Universidad Católica de Cuyo, cuerpo de expertos que evaluará las muestras que se presenten.
Las empresas interesadas podrán consultar bases y condiciones en la página www.argoliva.com.ar. La premiación se realizará el día jueves 5 de septiembre.
Sobre el concurso
El concurso Internacional de Aceites de ArgOliva, “Premio Domingo Faustino Sarmiento”, es un certamen muy prestigioso. Ha sido catalogado como el concurso más importante de América y dentro de los 7 concursos más exigentes del mundo.
Podrán participar en el concurso las empresas (productores individuales, cooperativas, asociaciones de productores y empresas de envasado) del país y del exterior autorizadas por sus respectivas legislaciones que cumplan con las condiciones descriptas en el Reglamento.
Se admitirán a concurso los aceites de oliva virgen extra de la campaña oleícola 2023/2024 (dependiendo del Hemisferio al que correspondan), provenientes de un Lote no menor a 400 Litros. Los aceites serán cargados al sistema clasificándolos en 4 grupos de 2 categorías, correspondiéndose de la siguiente manera:
Grupo I. Frutados Verdes amargos / picantes intensos,
Grupo II. Frutados Verdes amargos / picantes medios,
Grupo III. Frutados Verdes amargos / picantes ligeros,
Grupo IV. Frutados Maduros / dulces.
Categorías:
Pequeños Productores: considerándose en esta categoría a empresas que no superen los 5000 litros de producción total anual;
Grandes productores: considerándose en esta categoría a empresas que si superen los 5000 litros de producción total anual.
(Serán admitidos los aceites provenientes del hemisferio Norte, elaboración 2024).
Cabe señalar que el comité organizador de ArgOliva está compuesto por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción junto a los de Economía y de Turismo, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Universidad Católica de Cuyo, la Cámara Olivícola de San Juan y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Centro de Ingenieros Agrónomos de San Juan. Participan también el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Asociación de Someliers de San Juan.
Coordinación: UCCuyo y Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación junto a Cámara Olivícola, Centro de Ingenieros Agrónomos y Asociación de Someliers de SJ. El Ministerio de Hacienda, Ministerio de Turismo, Secretaría de Agricultura, INTA e INTI.
Para mayores informes, comunicarse con la Dirección de Comercio Exterior de la Provincia de San Juan (Argentina), Centro Cívico 4º Piso, Núcleo 5 a los teléfonos (+54) 4306422/24/25
Te puede interesar
San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
San Juan brilló en la Expo Industrias 2025
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Capacitan en todo el país sobre construcción en seco
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Continúa este martes el paro de controladores aéreos
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines: historia y turismo en San Luis
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan lanza Argentina Exporta 2025
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Turistas argentinos y experiencias vergonzosas en sus viajes
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.