Llega la primavera y empieza la temporada de gimnasios
Ocho de cada diez dueños de gimnasios tienen buenas y muy buenas expectativas a partir de septiembre de 2024. Así lo revela una encuesta realizada a emprendedores del sector de todo el país.
La primavera es la mejor época del año para los gimnasios. De hecho, 8 de cada 10 dueños de gimnasios tienen buenas y muy buenas expectativas para esta temporada 2024 que se avecina, mientras que un 8% espera una temporada excelente y otro grupo igual cree que será regular. Menos del 1% cree que serán meses malos o muy malos.
“Venimos de una buena primera mitad de año y es razonable que este sector, que se caracteriza por su optimismo, tenga buenas expectativas para la temporada”, explica Guille Vélez, organizador de Mercado Fitness 2024, el mayor encuentro de la industria de gimnasios que tendrá lugar el 7 y 8 de septiembre en Costa Salguero, Buenos Aires.
En la encuesta realizada por Mercado Fitness a 767 emprendedores del sector de gimnasios de todo el país, los datos indican que: los primeros 7 meses del año, en términos de rentabilidad, para 4 de cada 10 gimnasios -el 43%- fueron buenos, seguidos por un 30% que los calificó como regulares. Para un 15% de los gimnasios, ese periodo fue muy bueno y solo para un 8% fue malo. Por último, un 2% dijo que fueron meses muy malos y el mismo porcentaje dijo que fueron excelentes.
Pero si en lugar de rentabilidad, consideran el nivel de captación de nuevos clientes, la evaluación del mismo periodo es levemente mejor. Un 43% de los dueños de gimnasios lo calificó como bueno, para un 25% fue regular, para un 22% fue muy bueno, para un 5% fueron 7 meses malos, un 4% los calificó como excelentes y para un 1% fueron muy malos.
Al pedirles que comparen la cantidad de usuarios en agosto de 2024 respecto del mismo mes del año pasado, los dos grupos mayoritarios fueron -con el 22% de las menciones- los que dijeron que el número de clientes se mantuvo igual, seguidos -con el 20%- por los que dicen haber crecido entre 1 y 9% en cantidad de clientes.
Y si se suman las respuestas de todos los encuestados que dijeron haber experimentado, respecto de un año atrás, algún tipo de crecimiento en el número de clientes, el total de menciones alcanza al 48%. Mientras que si se suman las respuestas de quienes sufrieron una caída en la cantidad de clientes, ese porcentaje es del 30%.
En este contexto, al pedirles que escogieran entre un listado de adjetivos al que mejor describe su estado de ánimo actual, los adjetivos con mayor cantidad de menciones, por parte de los propietarios de gimnasios encuestados, fueron los siguientes: entusiasmado (25%), esperanzado (23%), motivado (15%), preocupado (15%), y tranquilo (10%).
Con relación a sus planes para los meses que restan de 2024, las opciones con mayor cantidad de menciones fueron: voy a pintar y hacer mejoras (51%), voy a sumar más equipamiento (45%), voy a sumar nuevos servicios (19%), voy a re-equipar mi gimnasio (15%), voy a ampliar mi gimnasio (13%), y voy a abrir una nueva sede (10%).
En la actualidad, los principales desafíos que enfrentan los propietarios de gimnasios en Argentina son: la captación de nuevos clientes – 51% de las menciones-, la retención de actuales clientes -44%-, y el mantenimiento y mejoras de la infraestructura -33%-. Recién en cuarto lugar aparece la actualización de tarifas, con el 19% de las menciones.
Estos datos se desprenden de una encuesta online autoadministrada realizada por Mercado Fitness, entre el 2 y el 12 de agosto pasado, de la que participaron 767 propietarios de gimnasios de todo el país. Las principales conclusiones de este estudio se verán plasmadas en el informe “Radiografía 2024” que será publicado en septiembre.
Te puede interesar
Mercado Libre contratará 2000 empleados en Argentina
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
Mendoza brilla con 6 restaurantes con estrellas Michelin
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Mendoza productora de aceite de oliva de calidad
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.