
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.


Para entrenar, no es el precio el que seduce a los usuarios: según una encuesta, el 36% reconoce que la ubicación o proximidad es el principal motivo para elegir un gimnasio y solo el 14% elige por el precio.
Sociedad30/07/2024
Redacción CuyoNoticias

Mientras muchos mercados se enfocan en mantener precios competitivos y promociones para atraer a los usuarios, para los gimnasios, lo que define es la ubicación y la oferta de horarios. Esto es lo que reveló la encuesta a usuarios de gimnasios de Mercado Fitness.


Entre los argentinos que realizan ejercicio físico con frecuencia, los gimnasios son el lugar más elegido para hacerlo. Según datos del Observatorio Nacional del Deporte, el 62,9 % de los practicantes lo hace en instalaciones deportivas privadas. La encuesta de Mercado Fitness reveló qué priorizan a la hora de elegir un gimnasio y qué aspectos valoran del servicio.
“Para ser el elegido, el gimnasio debe estar cerca, tener buenos entrenadores y estar abierto gran parte del día, o al menos en los horarios en los que el cliente desea o puede asistir. Le siguen como factores que influyen en su elección: la calidad, cantidad del equipamiento y el ambiente social”, analiza Guille Vélez, organizador de Mercado Fitness 2024.
El 36%, entre más de 3000 encuestados de todo el país, reconoció que la ubicación o proximidad es el principal motivo para elegir su gimnasio. En especial, en los centros urbanos donde la competencia es amplia y los tiempos de traslado aumentan, los usuarios buscan un lugar que les quede cerca.
En segundo lugar, el 31% de los encuestados mencionaron la formación y experiencia de los entrenadores, lo que subraya la demanda de un acompañamiento profesional y de calidad durante el entrenamiento para evitar el abandono, y revaloriza las instancias de capacitación y formación. Otros motivos valorados por los encuestados fueron la amplitud de horarios, con el 25%; la cantidad y calidad de equipamientos; y el ambiente social.
Apenas poco más del 14% mencionó el precio de la membresía como un motivo crucial para su elección. Esto es síntoma de una industria resiliente con capacidad de adaptación, porque ofrece un servicio esencial para la calidad de vida y el bienestar, además de una instancia de socialización. “Una vez que los usuarios ya eligieron un gimnasio, los dos aspectos que más valoran del servicio que reciben están vinculados con las personas, tanto con el staff como con los demás clientes”, explica Vélez.
En la otra vereda, el principal motivo de queja para los usuarios de gimnasios es la falta de equipos o la falta de espacio para realizar los ejercicios. En suma, el 27,21% de las quejas están asociadas a los equipos, falta de ellos o mal estado. No obstante, un 10,81% indicó que su principal queja es el valor de la cuota.
En cuanto a las actividades favoritas, la musculación continúa liderando, al igual que en informes recientes de Mercado Fitness, con el 77% de las menciones, considerando tanto peso libre, con mancuernas, bancos o discos, por ejemplo; como peso integrado, que son las máquinas con lingotes. Le sigue el entrenamiento funcional y las actividades en grupo, dirigidas por un entrenador.
Para los usuarios, lo que marca la diferencia en la satisfacción con su gimnasio es la cercanía y comodidad del horario, el ambiente amigable e inclusivo y la calidad de los equipos disponibles. Esto marca la dirección en la que un gimnasio debe enfocarse para lograr la fidelización de sus usuarios, lejos de las promociones y ofertas vinculadas al precio.



Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





