
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
Para entrenar, no es el precio el que seduce a los usuarios: según una encuesta, el 36% reconoce que la ubicación o proximidad es el principal motivo para elegir un gimnasio y solo el 14% elige por el precio.
Sociedad30/07/2024Mientras muchos mercados se enfocan en mantener precios competitivos y promociones para atraer a los usuarios, para los gimnasios, lo que define es la ubicación y la oferta de horarios. Esto es lo que reveló la encuesta a usuarios de gimnasios de Mercado Fitness.
Entre los argentinos que realizan ejercicio físico con frecuencia, los gimnasios son el lugar más elegido para hacerlo. Según datos del Observatorio Nacional del Deporte, el 62,9 % de los practicantes lo hace en instalaciones deportivas privadas. La encuesta de Mercado Fitness reveló qué priorizan a la hora de elegir un gimnasio y qué aspectos valoran del servicio.
“Para ser el elegido, el gimnasio debe estar cerca, tener buenos entrenadores y estar abierto gran parte del día, o al menos en los horarios en los que el cliente desea o puede asistir. Le siguen como factores que influyen en su elección: la calidad, cantidad del equipamiento y el ambiente social”, analiza Guille Vélez, organizador de Mercado Fitness 2024.
El 36%, entre más de 3000 encuestados de todo el país, reconoció que la ubicación o proximidad es el principal motivo para elegir su gimnasio. En especial, en los centros urbanos donde la competencia es amplia y los tiempos de traslado aumentan, los usuarios buscan un lugar que les quede cerca.
En segundo lugar, el 31% de los encuestados mencionaron la formación y experiencia de los entrenadores, lo que subraya la demanda de un acompañamiento profesional y de calidad durante el entrenamiento para evitar el abandono, y revaloriza las instancias de capacitación y formación. Otros motivos valorados por los encuestados fueron la amplitud de horarios, con el 25%; la cantidad y calidad de equipamientos; y el ambiente social.
Apenas poco más del 14% mencionó el precio de la membresía como un motivo crucial para su elección. Esto es síntoma de una industria resiliente con capacidad de adaptación, porque ofrece un servicio esencial para la calidad de vida y el bienestar, además de una instancia de socialización. “Una vez que los usuarios ya eligieron un gimnasio, los dos aspectos que más valoran del servicio que reciben están vinculados con las personas, tanto con el staff como con los demás clientes”, explica Vélez.
En la otra vereda, el principal motivo de queja para los usuarios de gimnasios es la falta de equipos o la falta de espacio para realizar los ejercicios. En suma, el 27,21% de las quejas están asociadas a los equipos, falta de ellos o mal estado. No obstante, un 10,81% indicó que su principal queja es el valor de la cuota.
En cuanto a las actividades favoritas, la musculación continúa liderando, al igual que en informes recientes de Mercado Fitness, con el 77% de las menciones, considerando tanto peso libre, con mancuernas, bancos o discos, por ejemplo; como peso integrado, que son las máquinas con lingotes. Le sigue el entrenamiento funcional y las actividades en grupo, dirigidas por un entrenador.
Para los usuarios, lo que marca la diferencia en la satisfacción con su gimnasio es la cercanía y comodidad del horario, el ambiente amigable e inclusivo y la calidad de los equipos disponibles. Esto marca la dirección en la que un gimnasio debe enfocarse para lograr la fidelización de sus usuarios, lejos de las promociones y ofertas vinculadas al precio.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.