Se viene la Copa Robótica 2021, para representar a Argentina en el Mundial
Jóvenes estudiantes de todas las provincias del país, competirán para elegir a quien nos representará en la máxima instancia de esta especialidad.
A lo largo de seis semanas, en esta competencia local organizada por Educabot los estudiantes deberán trabajar para resolver desafíos vinculados a las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Estos desafíos podrán ser sincrónicos o asincrónicos, individuales o en equipo, por enfrentamientos o por puntaje. De esta manera, sumarán puntos hasta la última etapa, en donde se realizará una final para definir al equipo ganador; además, cada semana habrá Premios Robóticos para destacar a los ganadores de los desafíos semanales. Cada equipo -conformado por 3 a 5 estudiantes más un mentor- llevará adelante las misiones, aplicando conocimientos de programación y capacidad estratégica y evaluando el impacto obtenido en sus comunidades.
“Desde Copa Robótica impulsamos una comunidad de jóvenes apasionados por la tecnología, en quienes fomentamos una mirada creativa sobre cómo la programación y la robótica pueden ofrecer respuestas a cuestiones sociales y problemas de la vida real. Además, los chicos y chicas pueden interactuar y compartir conocimientos con pares de otros lugares del país. Se genera un ámbito muy enriquecedor que combina el aprendizaje con instancias de desafíos y juegos”, explica Matías Scovotti, CEO y cofundador de Educabot.
El equipo que se consagre campeón representará a la Argentina en el Mundial de Robótica First Global Challenge 2021, que se desarrollará también de manera virtual del 27 de junio al 18 de septiembre, con la participación de más de 100 países.
Educabot, que recientemente obtuvo la certificación internacional de STEM.org, es el partner argentino de First Global Challenge y desde hace cinco años, coordina y acompaña al equipo de chicos que representa al país. Este es el segundo año que organiza la Copa Robótica como competencia previa local; la primera edición se llevó a cabo en 2019 en el Parque Roca de Buenos Aires y el equipo ganador fue el de la provincia de Misiones. En 2020, la Copa se suspendió a causa de la pandemia y participó del Mundial un equipo de alumnos destacados de Aula Maker, la propuesta de innovación educativa de Educabot para escuelas primarias y secundarias.
Toda la información y el día a día de la Copa Robótica 2021 se puede seguir en Instagram y Facebook en la cuenta @coparobotica.
Te puede interesar
San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.