Anuncian para Godoy Cruz una nueva ciclovía en inmediaciones del Puente Olive
La obra pública de 2.500 mts se emplazará sobre calle República de Líbano desde el Carril Cervantes hasta el nudo vial de calle Progreso.
La obra con fondos del Programa de Infraestructura Municipal (PIM), que amplía en 2.536 metros lineales la red existente en el Departamento, se complementará con espacios de uso deportivo y de recreación de vanguardia, una nueva propuesta de iluminación y equipamiento, banquina, cordón, cuneta, losas peatonales, rampas para discapacitados y señalización horizontal. Toda la arquitectura estará acompañada con espacios forestados y parquizados.
El monto de inversión supera los $14,9 millones de los cuales el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública, a través del PIM financiará $11 millones.
Plazo
El plazo de ejecución es de seis meses y una vez concluida se estima beneficiará estimativamente a 28.000 usuarios.
Detalles de la obra
La ciclovía se desarrollará de Noreste a Sur, iniciando su recorrido en Estación Progreso, por la vereda lateral Este de calle Progreso, continúa hasta la rotonda de carril Cervantes y sigue su recorrido por la lateral Oeste del Carril Cervantes costeando el lado este del zanjón Cacique Guaymallén hasta la rotonda del Puente Olive, allí retorna por calle República del Líbano por la lateral Oeste del Zanjón Cacique Guaymallén hasta calle Álvarez Thomas donde completa su circuito.
La demarcación de la traza se realizará en las veredas y pavimento (cruce de calles) que se encuentren en buen estado, con cinta verde y doble línea amarilla con tachas reductoras de velocidad.
En el primer tramo, las veredas que se encuentran en buen estado, con escasos elementos que interrumpan la circulación, se demarcará con cinta de 1.20 metros de ancho con pintura verde en su interior y una línea continua amarilla en ambos lados de la misma.
El recorrido mayormente atraviesa sectores públicos como plazas, rotondas y espacios de servicios. En el lateral Cacique Guaymallén se creará un circuito cerrado, con islas para la salud compuestas por elementos y equipamiento acorde a diversas actividades y adaptados al espacio exterior y de uso público.
La ciclovía se marcará cada 100 metros con cartelería vertical para actividades como running y complementarias como crossfit o funcional.
Este espacio contará con sectores para esparcimiento, con equipamiento y mobiliario urbano tradicional y de vanguardia, bebederos, basurines, protección de seguridad (colocación de rejas para los muretes del Zanjón Cacique Guaymallén), sistema de iluminación, puntos de carga ecológico (panel solar), para clases de baile y la posibilidad de colocar cubiertas móviles para épocas de altas temperaturas y demás elementos para el uso deportivo y urbano para su mayor aprovechamiento, generando así un espacio deportivo, recreativo, saludable y de esparcimiento pensado.
mapa:
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1JSBxe_GXQyzid7hZzyBMaa9i_d2n68uX&usp=sharing
Te puede interesar
Tres alumnas recibieron sus bicis inclusivas TuBi
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
San Luis lanza app pionera de cicloturismo digital
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Para arrancar el finde largo, bicitour por Guaymallén
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
Villa Mercedes recibió 471 bicis del Plan TuBi
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La bici: aliada para sumar impacto positivo en Mendoza
En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.
En el día mundial de la bicicleta, circuitos del mundo
Pensado para fomentar desarrollo sostenible, actividad física e inclusión social, los tours de cicloturismo más elegidos por los viajeros del mundo
Uniendo escuelas en bici, de Gandhi a Scalabrini Ortiz
La bicicleteada escolar pasó por Godoy Cruz este sábado con mucha alegría, porque la vida en bici es más divertida, pedaleando, pedaleando, llegó el calor
Campeonato Regional Cuyo de Mountain Bike en San Juan
La segunda fecha será este fin de semana en el Parque Quebrada de Zonda, contando con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña.