Graduados de la UNCUYO con descuentos en el Hospital Universitario
La Universidad Nacional de Cuyo avanza en apoyo de sus graduados y graduadas, con la firma de un acuerdo intrainstitucional con el Hospital Universitario.
Durante la firma, Risso Patrón, se refirió a las prestaciones y servicios que podrán acceder y explicó que en esta oportunidad, se pensó en favorecer a los graduados y graduadas, abriendo el abanico en el tipo de pacientes.
"Estoy muy contento, ya habíamos firmado el mismo convenio para alumnos y contratados de la Universidad y nos faltaba para los egresados. Esto ya entra en vigencia, así que los esperamos aquí. Los esperamos a todos aquellos que no tengan obra social o que tengan obra social y quieran asistir, fuera de este convenio, al Hospital", expresó con orgullo el director.
También estuvieron presentes, la secretaria de Extensión de la Universidad, María Celeste Parrino y el coordinador del Área de Egresados, Daniel Parisi.
Beneficios exclusivos para graduados
El acuerdo, que forma parte de una serie de medidas impulsadas por el Área de Egresados de la Secretaría de Extensión (SE) de la UNCUYO, establece que quienes se hayan graduado podrán acceder a prestaciones médicas con un 15% de descuento sobre los valores actualizados en caso de contratación particular. Esta iniciativa, además de representar un alivio económico, es también un gesto de acompañamiento a la hora de enfrentar cualquier eventualidad.
A través del nuevo convenio, graduados y graduadas tendrán acceso a una amplia gama de prestaciones médicas que incluye especialidades como oftalmología, ginecología, traumatología, dermatología y salud mental, entre otras. Y también podrán realizar consultas, tanto presenciales como virtuales, que les facilitarán aún más el acceso a la atención médica.
¿Cómo acceder a este beneficio?
Las personas interesadas deberán presentar la tarjeta digital SOYUNCUYO en el Área de Admisión del HU y para quienes aún no la hayan tramitado podrán hacerlo a través del siguiente link. En ese contexto, es importante aclarar que la Universidad contemplará situaciones de emergencia, para las que emitirá un certificado que acredite la condición de graduado o graduada, que les permitirá un acceso rápido a las prestaciones.
Te puede interesar
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Doping y suplementos deportivos: amenazas para el corazón
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Hospital Español de Mendoza y la colación de sus residentes
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Círculo Médico deja sin efecto el plus de Dosep
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Cada año, 15 millones de personas sufren un ACV: cómo prevenir
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.