Mendoza asume obras en rutas nacionales, junto a Vialidad

Se trata de obras en zonas clave del Gran Mendoza, Valle de Uco, Lavalle y el Sur provincial. Cornejo acordó asumir la ejecución de tareas, bajo normativa de Vialidad Nacional. Se vienen los peajes?

El gobierno de Mendoza y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) firmaron un convenio de colaboración para ejecutar obras de mantenimiento, mejoramiento y conservación integral de diversos tramos de rutas nacionales en el territorio provincial. La firma se concretó este miércoles en el Ministerio de Economía, con la presencia del Gobernador Alfredo Cornejo y el administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy. También estuvo presente el ministro de Gobierno, Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Natalio Mema.

El acuerdo establece que la provincia asumirá la ejecución directa de las tareas, bajo normativa técnica de la DNV y con financiamiento propio. Las intervenciones alcanzan cerca de 235 kilómetros de la red nacional y contemplan trabajos en la Ruta Nacional 7, la Ruta Nacional 40 y la Ruta Nacional 143, en zonas clave del Gran Mendoza, Valle de Uco, Lavalle y el Sur provincial, que registran alto tránsito y relevancia logística y productiva.

El trayecto comienza por la Ruta Nacional 7, desde el río Mendoza, en el Este, pasando por Palmira, Maipú y Guaymallén, hasta el nudo vial en el Gran Mendoza.

En el Cóndor, se toma la salida hacia el sur por la Ruta Nacional 40 hasta Azcuénaga. Cruza el río Mendoza y las vías del tren hasta el nuevo empalme con la Variante Palmira, y completa un trayecto estratégico que permite continuar hacia el Valle de Uco y San Rafael, fortaleciendo así la conexión Sur de la provincia.

Además, llega por Ruta Nacional 7 al Nudo Vial y toma Costanera Norte hasta Lavalle.

Luego de la firma del convenio, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Natalio Mema, explicó que “el Gobernador Alfredo Cornejo firmó este acuerdo junto al administrador nacional de Vialidad y al secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini”. A esto le sumó que es “un avance significativo que le permite a la provincia intervenir en tramos de rutas nacionales, algo que hasta ahora no estaba habilitado”.

Además, señaló que contempla obras viales clave en los accesos al Área Metropolitana y en la conexión entre el Valle de Uco y San Rafael, específicamente en la Ruta Nacional 143. “Vamos a poder intervenir en la Ruta 7, entre el río Mendoza y la intersección con la Ruta 40, y también en la Ruta 40, entre el ingreso a Lavalle y a Tunuyán. En ese tramo central podremos ejecutar obras importantes”, detalló el funcionario.

La Nación retomará la obra pública en Mendoza

Además, Mema subrayó que en Luján de Cuyo se concretará la obra de la tercera trocha en el Acceso Sur y “se avanzará con el proyecto impulsado por el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, de una intervención integral urbana, específicamente entre el carril Ponce y el Shopping, que es donde nace la tercera vía que llega hasta la Ruta 40”.

Por último, destacó la reparación integral de la Ruta 143, que une el Valle de Uco con San Rafael. “Se trata de una obra largamente esperada que va a mejorar sustancialmente la conectividad entre el Sur provincial y el Centro”, afirmó Mema.

Tramos y tareas incluidas

Ruta Nacional 7 – Tramo Palmira-Nudo Vial (Av. Costanera)

Longitud: 28,9 km
Fresado y bacheo profundo y superficial.
Sellado de grietas y fisuras.
Construcción de tercera trocha entre calles Tirasso y empalme con Acceso Sur.
Reencarpetado asfáltico con mezcla modificada.
Reparación de puentes, banquinas y señalización.
Ruta Nacional 40 – Tramo Azcuénaga (Acceso Sur)-Empalme RN7 (Acceso Este)

Longitud: 16,2 km
Construcción de tercera trocha entre calles Azcuénaga y Juan José Paso.
Construcción y reparación de colectoras
Intercambiadores en calles Malabia y Azcuénaga
Fresado, bacheo y carpeta asfáltica nueva
Señalización integral
Ruta Nacional 40 – Tramo Empalme RN7-FFCC General San Martín

Longitud: 7 km
Mejoras de carpeta asfáltica, banquinas y puentes
Señalización horizontal y vertical
Ruta Nacional 40 – Tramo Empalme RN7-Calle El Álamo (RP 96)

Longitud: 50,8 km
Reparación integral de calzada, grietas, bacheo y señalización
Ruta Nacional 143 – Tramo Pareditas-San Rafael

Longitud: 109 km
Base granular y nueva carpeta asfáltica
Reparación de banquinas y estructuras
Señalización vial completa
Ruta Nacional 40 – Tramo Rotonda del Avión-Acceso a Lavalle (RP 34)

Longitud: 23 km
Construcción de colectoras e intercambiadores en calles Manuel A. Sáez e Independencia.
Finalización de obra desde el aeropuerto hasta el ingreso a Lavalle.
Objetivos y alcances del convenio

Con vigencia de 36 meses, este convenio se enmarca en una estrategia de descentralización operativa que permite a las provincias ejecutar obras con mayor eficiencia y control territorial. Mendoza podrá realizar las tareas por administración o a través de sistemas de contratación.

Entre las tareas habilitadas, se encuentran la conservación de calzada y banquinas; reposición de señalética y luminaria; limpieza de alcantarillas, cunetas y barandas; reacondicionamiento de estructuras de puentes y mantenimiento de condiciones de seguridad vial.

El acuerdo también contempla que la Provincia pueda gestionar ante Nación un sistema de concesión por peaje para algunos tramos, a fin de garantizar el financiamiento sostenido para el mantenimiento futuro.

Vialidad Nacional, a través del 4º Distrito Mendoza, mantendrá facultades de control, inspección y validación técnica de los trabajos, resguardando los estándares de calidad establecidos.

Te puede interesar

San Juan introduce las pistolas Taser para uso policial

Autoridades anunciaron la puesta oficial en las calles de 40 dispositivos electrónicos de inmovilización momentánea, conocidas como pistolas taser.

El nuevo intendente de Renca se reunió con Claudio Poggi

“Renca ha hecho un cambio importante, rompimos una historia de más de 24 años”, afirmó el intendente electo Luis Altamiranda, que ganó con el 59,57% de los votos.

Cómo será el nuevo ingreso empalme con Costanera Sur

Godoy Cruz y el gobierno provincial se unen para construir un nuevo ingreso a la Costanera Sur, que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Avenida Gobernador González.

Claudio Poggi tendrá quórum propio en ambas cámaras

El gobernador puntano hizo un repaso de los concluyentes números que le dieron el triunfo al frente Ahora San Luis en toda la provincia y agradeció el voto de confianza

San Luis elige: históricos triunfos en intendencias

Los candidatos de Poggi ganaron por amplia mayoría en toda la provincia. En Renca en el norte destronaron a los Peralta después de 24 años

San Luis elige: Ganan los candidatos de Poggi en toda la Provincia

Mientras se espera que hable el Gobernador, el ministro de Gobierno anunció que provisoriamente se impone el oficialismo en toda la Provincia

Cerraron los comicios en San Luis, se aguardan los resultados

Ya se realiza el escrutinio de votos en toda la provincia, los primeros resultados se conocerán a partir de las 21:00 horas

San Luis elige: votó el gobernador Poggi

Puntual, 09:30, como había anticipado emitió su voto el gobernador de la provincia Claudio Poggi en la histórica escuela Juan Pascual Pringles de la ciudad capital