Aconcagua: 25% de descuento para actividades de ascenso de cara a la próxima temporada

El beneficio en los costos de permisos se aplicará a ascenso, trekking largo y trekking corto para la temporada 2021-2022.

Así lo informó el Gobernador, Rodolfo Suarez, mediante el Decreto 762/21, por el cual se autoriza a la Dirección de Recursos Naturales Renovables, en su carácter de Autoridad de Aplicación de la Ley 6045, a efectuar la venta anticipada de permisos para las actividades de ascenso, trekking largo y trekking corto para la temporada 2021-2022 del Parque Provincial Aconcagua. Las tarifas tendrán un descuento de 25% respecto de las establecidas mediante el Decreto 2425/19, hasta el 30 de setiembre de 2021.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, afirmó que "son importantes medidas con las que estamos buscando potenciar el empleo local y el turismo a través de la comercialización de actividades turísticas, dando previsibilidad a la próxima temporada del Parque Provincial Aconcagua”.

Por su parte, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, destacó: “Dadas las condiciones actuales en la economía local en función de la pandemia, se hace necesario promover acciones que permitan el desarrollo de actividades turísticas en las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia. Teniendo siempre en cuenta, claro está, que las actividades autorizadas deben dar cumplimiento a los protocolos en materia de COVID-19”.

La venta de permisos establecida solo podrá hacerse a través de las empresas prestadoras de servicios debidamente inscriptas para desarrollar sus actividades en el Parque Provincial Aconcagua durante la temporada 2019-2020.

Listado de las empresas prestadoras
Los aranceles con el descuento incluido son:

Ascenso
Mendocino: $2.200.
Nacional: $ 3.600.
Latinoamericano: U$S 330.
Internacional: U$S 450.

Trekking Largo
Mendocino: $ 1.200.
Nacional: $ 1.800.
Latinoamericano: U$S 150.
Internacional: U$S 150.

Trekking Corto
Mendocino: $ 600.
Nacional: $ 900.
Latinoamericano: U$S 75.
Internacional: U$S 75.

Cabe destacar que la autoridad de aplicación podrá modificar las condiciones de ingreso al Parque Provincial Aconcagua para la temporada estival 2021-2022, en consideración de la seguridad del visitante y de la situación sanitaria imperante en la provincia. 

Te puede interesar

San Juan: Productos típicos en el Fan Fest de Los Pumas

Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.

San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas

La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.

El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper

Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.

Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura

Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.

Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana

Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.

Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan

Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas

Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores

El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta

Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza

Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.