Anabel Fernández Sagasti: “Hoy el protagonista es el pueblo mendocino”
La precandidata del Frente de Todos emitió su voto en la escuela Tropero Sosa, de Godoy Cruz, y mostró su alegría por el alto flujo de mendocinos ejerciendo su derecho a elegir. Esperará los resultados en la sede del Partido Justicialista.
La actual legisladora, que busca renovar su banca acompañada por Adolfo Bermejo en la lista del Frente de Todos de Mendoza, llegó acompañada por su padre al sitio de votación y en declaraciones a la prensa afirmó: “La verdad que veo mucha gente, eso está bueno, está buenísimo por todas las cosas que se dijeron. Emocionada, con sensaciones encontradas, si nos retrotraemos al año pasado no sabíamos lo que iba a pasar, si íbamos a poder votar. Hoy estamos vacunados, podemos votar, podemos ir a almorzar con nuestra familia”.
“Siempre las elecciones son una manifestación de la ciudadanía y lo que uno hace, particularmente yo, es escuchar esa manifestación de los ciudadanos a través de su voto y al otro día redoblar los esfuerzos, como siempre. A mí en mí casa me enseñaron que siempre hay que esforzarse un poquito más para salir adelante. Hoy el protagonista es el pueblo mendocino”, agregó Fernández Sagasti.
La senadora nacional y presidenta del Partido Justicialista resaltó que los comicios se están llevando a cabo con normalidad, pese a algunas denuncias de falta de boletas.
En cuanto a importancia de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para fortalecer la democracia, Fernández Sagasti opinó: “Creo mucho en las PASO, es una democratización de los partidos políticos, que podamos dirimir con transparencia y más democracia los candidatos, las internas y las diferentes expresiones que hay en los partidos”.
Sobre los desafíos de realizar una campaña electoral en pandemia, la candidata del Frente de Todos destacó: “Esta campaña sabemos que fue muy difícil al principio, hacer campaña con pandemia, con angustia, es difícil. Pero fue de menos a más y el entusiasmo y la recepción de la gente fue cambiando y terminamos en un muy buen nivel de recepción. Lo están demostrando las escuelas con la gente votando, y eso es muy importante”.
Finalmente, Fernández Sagasti reveló costumbre obligatoria para el día de las elecciones: “La cábala es ravioles, hechos por mi mamá y mi papá, yo ayudo un poquito con el tuco pero la verdad que la cocina no es lo mío y el tuco de mi mamá es espectacular”, concluyó y se dirigió a sufragar acompañada por su familia.
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.