Fuego sin tregua en San Luis

Brigadistas y bomberos combaten tres grandes frentes de fuego que arrasan bosque nativo y campos, en el norte y sur de la Provincia

Ministerio de Seguridad de San Luis 

Es crítica la situación que viven tanto en el norte de San Luis como en el sur donde el fuego arrasa cientos de hectáreas mientras los brigadistas y bomberos voluntarios de los diferentes cuarteles de la provincia intentan frenar el avance.

Hay tres grandes frentes de fuego, el clima seco y en especial las altas temperaturas han obligado a un amplio despliegue para combatir incendios forestales en la zona de Puerta Colorada (al noreste de la provincia), Lafinur (en el extremo norte) y en cercanías de Buena Esperanza (en el sur provincial).

“Las altas temperaturas complican el trabajo de los brigadistas y bomberos, ya que se generan reinicios o nuevos focos”, indicó la jefa del Programa San Luis Solidario, Juana Alzaga.

Lafinur – Los Cajones: Bomberos trabajan en un incendio que está fuera de control 

En el incendio que se inició en Puerta Colorada están trabajando seis cuarteles de la Unidad Regional 3. “En Lafinur tenemos un foco activo donde están trabajando cinco cuarteles y se sumarán más, luego del mediodía. Además, desde Villa Dolores se va a contar con un medio aéreo de apoyo”, explicó Alzaga.

Toro Negro: fuego controlado pero hay varios reinicios por las altas temperaturas 

En el foco que afecta el sur provincial, en cercanías de Buena Esperanza, están trabajando seis cuarteles de bomberos y brigadistas de San Luis Solidario.

San Luis: probabilidad de lluvias en el centro y norte este sábado

Los Bomberos Voluntarios Concarán en el norte de San Luis apelan a la solidaridad de la comunidad y un breve informe señalan la situación que están viviendo y las necesidades urgentes que tienen: 

"Contamos con personal insuficiente, recién hoy logramos hacer cambio de personal luego de dos días de trabajo intenso con altas temperaturas, hemos estado en la zona de Puertas coloradas, Lafinur, San Pablo y La cocha.
Debido al poco personal, los choferes son siempre los mismos, por este mismo motivo queríamos pedirle las colaboraciones a nuestro pueblo y a las localidades vecinas, dichas colaboraciones pueden ser acercadas a su cuartel más cercano".
"Queríamos pedirle disculpas a los campos a los que no podemos acercarnos a ayudar y queríamos agradecerle a los vaqueanos y a sus mujeres que con palas se acercan a ayudar".

Te puede interesar

Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta

Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento

Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis

Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.

Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal

Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.

Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan

Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.

La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas

Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,

Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza

Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.

Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza

El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.