Médicos mendocinos realizaron un transplante renal de un donante vivo
El equipo de trasplante renal del Hospital Central realizó con éxito el procedimiento. Se trató de dos hermanas, Norma de 32 años y Yanina de 42, una donante y la otra receptora respectivamente.
“Cuando aparece un familiar dispuesto a donar un órgano es la situación ideal por la compatibilidad y las escasas chances de rechazo, como sucedió en este caso”, sostuvo la doctora Isabel Martínez, coordinadora del servicio de Trasplante Renal del Central.
Del mismo modo, el doctor Germán Albino destacó la importancia de contar con infraestructura, aparatología y recurso humano altamente capacitado para llevar adelante estas intervenciones: “Podemos decir orgullosos que cualquier paciente que ingresa al Hospital Central recibe el mismo tratamiento y de la misma calidad que en cualquier clínica privada”.
Todos los profesionales coincidieron en que fue un trabajo en equipo, cada uno cumpliendo su rol esencial para mejorar la calidad de vida de las pacientes. Esto se vio reflejado en la alegría de observar la evolución tanto de la donante como de la receptora, que a las pocas horas de ser intervenidas ya tenían buen semblante y recuperación favorable.
El equipo médico
También participaron los urólogos Germán Albino y Gonzalo Linares, que llevaron a cabo la nefrectomía laparoscópica de la donante. Enfermeros, instrumentadores quirúrgicos y camilleros cierran la nómina del equipo.
Te puede interesar
Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Ola de frío polar y su impacto en el sistema cardiovascular
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
Orrego inauguró CDI para niños en Angaco
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.