Por la bicisenda del zanjón de Los Ciruelos
Subiendo sin parar haciendo giros y giros rodeando Mendoza sólo por ciclovías, descubriendo las bondades de la ciudad y su gente
Con los recorridos de ciclovías y bicisendas actuales puede hacerse un circuito que rodea la ciudad capital de Mendoza, si bien falta conectar determinados tramos de la red, es posible, por ejemplo, se puede ir por la ciclovía de calle San Martín hasta Santiago del Estero y de allí sólo ocho cuadras de conexión hasta tomar la bicisenda Bernardo Houssay - General Mosconi que va de este a oeste por el borde del mítico zanjón de Los Ciruelos en el límite con el departamento de Las Heras y conectar con cilcovía Boulogne Sur Mer hasta Moreno y allí por Belgrano unos metros hasta conectar con Av.Peltier y de allí hasta San Martín nuevamente.
La bicisenda Houssay – Mosconi es más conocida por el zanjón de Los Ciruelos ya que va a su borde y todo el tiempo se puede ver la enormidad de este desagüe pluvial ideado por los Huarpes para el aprovechamiento de tan escaso recurso como es el agua en esta zona desértica donde está emplazada Mendoza, tiene 2,430 km que en 10 minutos de este a oeste se hace perfectamente, no está demarcada y es de cemento liso, se conecta en calle Perú con la ciclovía Parque Nicolino Locche hacia el sur y hacia el norte continúa la ciclovía hasta la plaza Marcos Burgos de Las Heras, aquí también hay que tener precaución porque al continuar buscando el oeste hay que atravesar las vías del Metrotranvía y siguiendo por la contorneada bicisenda, siempre yendo al oeste, termina en la ciclovía de Av. Boulogne Sur Mer.
Del lado sur de la ciclovía además de la calle Ing. E. Mosconi - Bernardo Houssay hay pintorescas casas de barrio en la llamada Sexta Sección y Cuarta Sección y es habitual cruzarse en la bicisenda abuelos con sus nietos o mascotas corriendo con sus dueños o pequeños en monopatín. Todas las ciclovías son también el espacio para los caminantes y es importante aprender a convivir como buenos ciudadanos.
Muy a menudo el ciclista es tildado de no respetar las señales de tránsito y muchas veces esto es así pero para una sana convivencia los automovilistas y transportes de mayor tamaño deben respetar al ciclista dejando la distancia aconsejada de 1.50 mts, respetar las ciclovías y no estacionar sobre ellas o permitir el paso en una intersección.
También es habitual que al alejarse de las zonas de mayor circulación y control tanto ciclistas como automovilistas no se respeten y los riesgos se multiplican, siempre hay que estar alertas y respetar para ser respetados.
Tips usuario
“Mucho cuidado al cruzar en las vías y también el cruce con calle Francisco Rubilar y a la altura de Vucetich porque son doble mano”
Te puede interesar
Bicitour por Guaymallén, recorrido hilando murales, monumentos y relatos comunitarios
El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.
Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Godoy Cruz invita a pedalear en el “Bicitour Patrimonial”
En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.
Godoy Cruz premió a estudiantes destacados con bicicletas
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Bici, buena onda y oliva, así fue el Bicitour + Olivo
Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera