Vinous: reconocimiento a los vinos blancos de Luigi Bosca

La bodega obtuvo 93 puntos por su Luigi Bosca De Sangre White Blend 2021, 91 puntos por Luigi Bosca Chardonnay 2021 y 90 puntos por Luigi Bosca Riesling 2021.

Luigi Bosca fue reconocida por la prestigiosa publicación norteamericana Vinous, en el marco de la tercera edición del reporte anual de vinos blancos que realiza el crítico argentino Joaquín Hidalgo. 

VINOUS es una publicación enfocada en la crítica de vinos del mundo para el mercado norteamericano. Fue fundada en 2013 por Antonio Galloni, catador formado con Robert Parker, y hoy cuenta con una sólida reputación como medio especializado para el que reportan distintos expertos del mundo. En esta oportunidad, Hidalgo – a cargo de los reportes de Argentina y Chile -evaluó 370 etiquetas de vinos blancos de distintas zonas de Argentina, destacando el marcado crecimiento que se evidenció en la elaboración de la variedad en los últimos años.

 

“Estamos muy contentos por este nuevo reconocimiento internacional, ya que desde Luigi Bosca hemos sido pioneros en la incorporación del Riesling como varietal, así como también en la elaboración de White Blends. Hoy la propuesta de blancos de calidad resulta muy atractiva para el consumidor, ya que se adecúan fácilmente a cualquier paladar gracias a su equilibrio, frescura y versatilidad”, sostuvo Pablo Cúneo, Director de Enología de Bodega Luigi Bosca.

 

Descripción de los vinos:

Luigi Bosca De Sangre White Blend 2021 es un blend de color amarillo con reflejos dorados y verdes, compuesto por Chardonnay, Semillón y Sauvignon Blanc y elaborado a partir de parcelas especialmente elegidas de fincas situadas en Gualtallary y Tupungato, Valle de Uco. De paladar nítido, ágil y delicado, ofrece un final de boca largo y definido. Este blanco evidencia la vocación innovadora de la familia Arizu y su conocimiento adquirido a lo largo de más de 120 años de historia. Un fiel reflejo de su experiencia en la elaboración de blends blancos de alta gama.

 

Luigi Bosca Chardonnay 2021 es un blanco color amarillo brillante, con reflejos verdosos, elaborado con uvas de viñedos provenientes de Valle de Uco. Con aromas a frutas blancas que se combinan en armonía con notas cítricas y florales, este blanco tiene una acidez equilibrada, lo que aporta una agradable vivacidad y jugosidad con un final expresivo y amplio. Un vino sumamente elegante y equilibrado para disfrutar en cualquier momento del año.

 

Luigi Bosca Riesling 2021 es pionero entre los varietales argentinos. Elaborado con uvas provenientes de Finca Los Nobles, ubicada en Las Compuertas (Luján de Cuyo), se destaca por su color amarillo brillante con reflejos dorados y verdosos; sus aromas expresivos remiten a frutas tropicales y flores blancas, con ciertas notas minerales que le suman complejidad. En boca es vivaz y fluido, con buen cuerpo. De paladar franco y complejo, con tensión y un carácter floral que habla de su tipicidad y su personalidad definida. Una clara expresión de la calidad y el estilo distintivo de la bodega.

 

Te puede interesar

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.

Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino

Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.